Morelia, Mich., a 19 de febrero de 2015. En el impulso y desarrollo para la productividad de las micro y pequeñas empresas, el gobierno municipal de Wilfrido Lázaro Medina ha destinado durante su administración un monto equivalente a 60 millones de pesos para el financiamiento de diversos proyectos empresariales en el municipio.
Luis Navarro García, secretario de desarrollo económico municipal, destacó que con dicha inversión se ha logrado brindar apoyo para 3 mil 300 financiamientos a los micro empresarios morelianos, con lo cual se ha duplicado lo realizado por la administración pasada.
Reconoció que el 80 por ciento de los créditos que han sido otorgados para beneficios de las empresas en crecimiento oscilan entre los 5 y 15 mil pesos, con los cuales se ha incentivado el crecimiento y desarrollo económico local.
En este sentido, Navarro García señaló que las mujeres son las que más se han acercado a la dependencia municipal a solicitar este tipo de apoyos, con la finalidad de generar mejores condiciones en sus negocios.
Refirió que las empresas apoyadas con dichos financiamientos o incentivos abarcan rubros como son las tiendas de abarrotes, estéticas, panaderías, loncherías, cenadurías, pues “todos aquellos micro-negocios que se ven en la ciudad son los clientes de la Secretaría de Desarrollo Económico”.
Asimismo, el funcionario municipal dijo que las líneas de acción emprendidas en el tema de la capacitación dirigida a los representantes del sector empresarial y productivo beneficiaron a 11 mil personas en la presente administración municipal, sobre todo a aquellos que desearon emprender un nuevo negocio o que ya lo tenían y que fortalecieron sus empresas en esta área.
El Secretario de Desarrollo Económico destacó que “hace diez años en esta misma secretaría se capacitaban 100 empresas al año y ahora se capacitan en promedio 2, 800 empresas al año, lo cual representa un crecimiento en la cultura de la capacitación para el sector empresarial.
“Vamos a cerrar la gestión con más de 400 cursos de capacitación. El año pasado se llevaron a cabo 127 cursos; hacíamos, en promedio, un curso cada tercer día. Y en lo que queda de este año vamos a superar y duplicar lo que se hizo en la administración anterior”, expresó.
Informó que la capacitación responde a las necesidades de las propias empresas y se han fortalecido áreas y temas que consisten en la elaboración de un plan de negocios, técnicas de venta, principios básicos de contabilidad, atención al cliente, entre otros aspectos inherentes al mejor funcionamiento de las empresas morelianas.

Comments