Municipios

Atención integral a los habitantes de Capacuaro

0

Uruapan, Michoacán; jueves 05 de marzo del 2015.- Los habitantes de la comunidad indígena de Capacuaro fueron atendidos por personal de la Secretaria de Desarrollo Social, ya que en centro de la comunidad, promovieron el desarrollo integral de todas las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

Por segunda ocasión acudieron todas  las direcciones que pertenecen a esta secretaria de desarrollo social, en donde realizaron acciones que responden a las políticas públicas las cuales garantizan a las familias los derechos a servicios de salud, alimentación, vivienda, educación y deporte.

Gerardo Mendoza Rodríguez Secretario de Desarrollo Social Municipal, dijo que  el alcalde Aldo Macías Alejandres, está convencido de que los apoyos deben de llegar a las personas que más lo necesiten en el municipio de esta manera, acudieron este día a la comunidad de Capacuaro, en la cual realizaron jornadas de atención en la comunidad, con el único objetivo de acercar a los habitantes este tipo de servicios.

De tal manera que el día de hoy las familias de la comunidad antes mencionada se encargaron de promover la organización del evento, para que mediante este acercamiento de las autoridades y su participación activa, los diversos grupos sociales alcancen mejoras en su calidad de vida.

Por tal motivo la dirección de Salud Municipal brindaron atención alimenticia para mujeres embarazadas, medicina general, estudios de Papanicolaou, atención dental entre otras actividades.

Durante esta jornada, la dirección de Instancia de la Mujer, ofreció los servicios a las mujeres, referentes a atención de víctimas de violencia discriminación ó estado de vulnerabilidad, intervención en crisis de hombres y mujeres, ya que las mujeres son víctimas de maltrato psicológico y físico, de tal manera que se crearán grupos de personas y emprenderán acciones, para que disminuya esta estadística que lastima a la sociedad.

La dirección de Educación Municipal, ofreció asesoría para alumnos, padres de familia y maestros, con la orientación necesaria para acceder a instituciones educativas mediante los programas de becas federales y municipales.

De igual manera la dirección del INJUDE, brindó el programa “Ponte al Cien”, el cual consiste en realizar una prueba física de resistencia, para disminuir el índice de  obesidad y alentar a los alumnos a realizar algún deporte.

Mientras la dirección Asuntos Indígenas, brindo asesoría a los campesinos de esta comunidad para que se integran a los diferentes programas de nivel federal, asimismo seguir impulsando los servicios de alumbrado público, Obras de infraestructura y educación.

Por su parte la dirección de Parques y Jardines, trabajo en el mantenimiento de las áreas verdes de la plaza principal, con podas de árboles y encalado de los mismos, embelleciendo así esta comunidad tan representativa de la meseta tarasca.

VerticesWM

WLM refrenda diálogo y pide no conjeturar sobre su salida

Previous article

Con equipamiento sistema DIF apoya a mujeres morelianas

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.

More in Municipios