URUAPAN, MICH.- El candidato a la presidencia municipal de Uruapan por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) Víctor Manuel Manríquez González, llevó a cabo la Firma ante notario público de sus “compromisos por la transparencia y la participación ciudadana”, donde estuvo acompañado y respaldado por su planilla, empresarios uruapenses y exlegisladores, ante quienes expresó que debe haber una vinculación entre el gobierno y la sociedad, para lograr una buena administración que beneficie a los uruapenses.
“Seremos un gobierno transparente, abierto y que rinda cuentas a los ciudadanos, porque creemos en la democracia. La vinculación entre el gobierno y la ciudadanía es indispensable para prevenir la corrupción, para nosotros será un reto importante tener un gobierno exitoso que mejore las condiciones de vida de los uruapenses”, dijo Víctor Manríquez.
En el evento estuvieron los ex legisladores perredistas Jesús Garibay García, Fausto Fluvio Mendoza, Enrique Bautista Villegas y Carlos Silva Valdés, quienes dieron su respaldo total al candidato joven de los partidos políticos PRD, PT y PES.
También estuvieron presentes varios empresarios de la ciudad de Uruapan, entre ellos Pedro Andrade González (abc de Michoacán), José Carlos Ceballos King (Asociación de Hoteles y Moteles), Julián Ángeles Arizpe (Coordinador de Colegios de Profesionistas de Uruapan), Wilfrido López Padilla (Canaco) y Luis Flores Silva (Grupo Empresarial), entre otros.
Víctor Manríquez dio a conocer el modelo de gobierno a través del cual se pretende integrar a la sociedad civil, empresarial y académica, por medio de cuatro puntos primordiales, entre ellos la Planeación Urbana Estratégica, por lo que se conformará un Instituto Municipal de Planeación integrado por un consejo autónomo de ciudadanos y diversos sectores de trabajo especializado.
Hablo de la realización de un Plan de Gobierno Municipal que atienda las necesidades del municipio y logre el bienestar de la población, mismo en el que se realizará una adecuada gestión e integración de los recursos públicos, priorizando en la licitación de obra pública a empresas locales y que sean transparentes.
Manríquez González enfatizó en que es de suma importancia el trabajo de verificación, en el que se integrará el tema del Observatorio Ciudadano, un modelo de participación ciudadana que estará integrado por un Concejo Directivo y uno Técnico que trabajaran y vigilarán tres ejes esenciales, seguridad pública, desarrollo social y gobierno transparente, resaltó que los beneficios que traerá la transparencia en la rendición de cuentas, obligar al gobierno a ser eficiente y centrarse en el interés público y de la solución eficiente a problemáticas sociales, así señaló que la mejora continua y la apertura a la evaluación serán un eje en su gobierno.

Comments