LA CARRERA Y LA RIFA. Resulta claro que el coordinador jurídico de la campaña del PRI, José Manuel Román Soto, no conoce la Ley Electoral y tampoco hace bien su trabajo, ya que después de que la autoridad electoral suspendiera la rifa de la carrera organizada por la campaña de Ramón Hernández, éste anunció que no habría premiación alguna, dadas las quejas de otros institutos políticos que no le apuestan al deporte, “en el PRI somos respetuosos de la Ley”. Vale la pena recordarle al abogado que la Ley Electoral establece que la entrega de cualquier tipo de material, en el que se oferte o entregue algún beneficio directo, indirecto, mediato o inmediato, en especie o efectivo, a través de cualquier sistema que implique la entrega de un bien o servicio, ya sea por sí o interpósita persona está estrictamente prohibida a los partidos, candidatos, sus equipos de campaña o cualquier persona. Dichas conductas serán sancionadas de conformidad con esta Ley y se presumirá como indicio de presión al elector para obtener su voto. Así pues el mencionado abogado debió conocer esto con anticipación, hacerlo del conocimiento de su candidato y no permitir realizar eventos irregulares o fuera de la ley, la que él mismo dice ser respetuoso de cumplir.
EL DISTRITO 09. Para los ciudadanos del distrito 09 electoral federal con cabecera en Uruapan resultará todo un predicamento elegir por quien votar este 7 de junio, sobre todo para aquellos que no se identifican con ningún partido ni militan en él, y es que la oferta es muy pobre, parece ser que a los partidos no les preocupó ganar este espacio, que es muy importante sobre todo en la distribución del presupuesto federal, porque son ellos los que pueden ganar más recursos para el estado y en particular para los municipios que integran este distrito, por mencionar algo podemos decir que el PRD se inclinó por Angel Alanís quien dicen solo buscaba ser regidor, ya que no cuenta con recursos ni humanos ni económicos para enfrentar la campaña, además de no contar con una buena imagen ante la ciudadanía, a pesar de ello es el que tiene más posibilidades de ganar por la ubicación territorial del distrito que históricamente le ha dado el triunfo al PRD; el PRI después de haber postulado al polémico Marco Trejo, lo bajó del carro y en su lugar colocó a la gris Selene Gómez quien no se ve ni se oye y sólo trata de colgarse de los eventos del candidato a gobernador; por el PAN, de manera extraña se coló Ramona Sánchez, seguramente porque nadie quiso la candidatura al ser muy difícil para este partido, sin ser panista y con el antecedente de haber realizado una desastrosa función al frente del DIF municipal que lo convirtió en su caja chica; mientras la mayoría de los llamados partidos emergentes ni se oyen ni se notan, la única que realiza un trabajo aceptable es Araceli Moraila quien llegó a la candidatura gracias a que su mamá es la dirigente estatal de Nueva Alianza.
LOS TRES MIL LOTES. Una buena idea y un buen propósito el de facilitar a la ciudadanía un espacio donde vivir o de contar con un patrimonio que le dé seguridad, pero sobre todo apoyar a los ciudadanos de escasos recursos, los que por alguna razón no tienen la posibilidad de adquirir vivienda por el ISSSTE o el Infonavit, solo que el planteamiento resulta extraño y difícil de entender el concepto de apoyo a los pobres, porque quienes quieran un lote de estos deben de pagar de entrada 25 mil pesos y los restantes 20 mil en tres meses, y yo me pregunto ¿quién puede pagar esas cantidades en menos de un año?, considerando que los pobres tienen un ingreso cercano al salario mínimo, bueno ni siquiera los que ganan más de 10 mil pesos mensuales pueden en menos de un año pagar esa cantidad, pues necesitarían disponer más de la mitad de su salario, es por ello que este asunto se presta más a la especulación y al tráfico de terrenos con prestanombres que al final beneficia a los especuladores, y no se cumple con el propósito inicial.
LA SEGURIDAD PÚBLICA. No se trata solamente de poner policías a que cuiden y prevengan los delitos, se trata de que sean eficientes en sus funciones de gobierno, en este caso le corresponde al ayuntamiento atender las primeras funciones de seguridad para la población, brindar condiciones seguras para su vida, el tránsito debe de considerar condiciones de protección al peatón, iluminación, y en fin, todas las condiciones para proteger la vida, por eso nos extraña que en lo que se refiere al manejo y traslado de productos peligrosos como lo es el gas butano éstas no se cumplan, ya ocurrió un accidente en el que hubo pérdida de vidas, y en esta semana ocurrió otro que a punto estuvo de ser una desgracia mayor, seguimos insistiendo que el personal de Protección Civil, Municipal y Estatal debe de cumplir con su trabajo y cuidar que se cumplan con todas las normas en cuestión, basta señalar que la condición de los cilindros en que surten el gas es pésima y corresponde a los proveedores entregarlo en recipientes en buenas condiciones, nunca hemos visto que alguna autoridad los revise, mucho menos que obligue a las empresas a cumplir.
LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA. Por los acontecimiento de los últimos años, en donde los partidos políticos van perdiendo credibilidad, producto principalmente de que se adueñaron del sistema político sin considerar que son formados por ciudadanos y son éstos los que validan su función a través del voto y la participación, por ello la participación ciudadana en el proceso electoral del próximo 7 de junio se perfila para ser muy reducida, solo que lo que deben de saber los ciudadanos, ésos que les vale, que dicen que al fin siempre ganan los mismos, ellos son los culpables de ello, de que siempre ganen los mismos. De ello, en el Estado el primer beneficiado es el PRI por ser el partido que cuenta con la mayor estructura, ser el partido que está en el gobierno y por ser el partido que cuenta con mayor poder económico. Pero si como ciudadano consideramos que el partido en el gobierno es el que nos debe de seguir gobernando, entonces no nos preocupemos y tampoco nos ocupemos, dejemos que las cosas sigan pasando igual. Pero si consideras que un cambio de partido y de rumbo es importante para Uruapan y para el Estado es la hora de hacer valer nuestro derecho al voto y participar, por el que tú decidas que es el mejor, pero acude a votar.

Comments