Opinión

Del Tintero Edición 817. 4° Semana de Mayo de 2015.

0

 

NO ME AYUDES COMPADRE. ¿Cómo puede servir el apoyo manifiesto de Víctor Tinoco a los candidatos del PRI, Ramón Hernández y Aldo Macías, expresado recientemente por éste en una visita a Uruapan?, si Tinoco fue un gobernador gris, que llevó a Michoacán al atraso y con el inicio la etapa de secuestros y más delitos que convirtieron a nuestro estado en el más inseguro, cabe recordar que uno de sus jefes policíacos de la llamada policía ministerial se pasó a las filas del crimen organizado y fue el actor de varios secuestros de gente de Uruapan, pero parece que eso se les olvida y en unos cuantos años quieren limpiar su nombre, recuerdo que en su prepotencia al no aceptar las críticas de los periodistas pidió el despido de varios a los dueños de los medios, dejando sin trabajo a varios comunicadores, que se vieron obligados a realizar otras actividades, así que aquí en Uruapan el apoyo de Tinoco surtirá los efectos contrarios porque los que fueron víctimas de su incapacidad y autoritarismo no lo olvidan.

 

PUBLICIDAD EN LOS POSTES. A pesar de que el Consejo Electoral, dice que  ya se han resuelto el asunto de la publicidad que un candidato fijó en los postes se relacionan, lo que la autoridad consideró que es un acto ilegal y amonestó simplemente al partido que colocó los carteles en los postes y le ordenó el retiro, simplemente el partido infractor se la pasó por el arco del triunfo y la publicidad de referencia continúa ahí, como testigo de la impunidad. También declararon que de las  últimas quejas, que son por colocar “propaganda en equipamiento e inmobiliario urbano, utilizar la infraestructura del Ayuntamiento para favorecer un candidato. Hasta ahorita ninguna queja ha sido declarada improcedente. Sin embargo ni hay sanción ni retiran la publicidad de referencia.

 

EL DEBATE. Particularmente creo que el debate no se gana ni se pierde, no debe ser la intención ser el mejor hablando, la intención es ser el mejor gobernandor y para ello lo que tienen que ganar es la elección, el debate es apenas un ejercicio en donde se deben de dar a conocer las fortalezas y propuestas del candidato, aprovechar el tiempo en descalificar al rival parece ser señal de debilidad, lo peor del asunto del debate entre los candidatos a la presidencia de Uruapan, es que todos en su particular apreciación y desde su equipo de campaña se proclaman ganadores, cuando no hay una evaluación, al menos nadie la hizo, ni siquiera de cuál fue la mejor propuesta para nuestra ciudad. Uruapan es diferente a Morelia y diferente a cualquier otra ciudad del país, por ello no se puede encajonar en las propuestas simplistas que los candidatos repiten de su publicidad nacional, si a eso le agregamos lo limitado del formato, la trasmisión defectuosa, la división de la audiencia y el uso exagerado de porras por fuera del edificio donde fue el evento, esto más bien se convirtió en un circo, en donde perdió el proceso electoral, porque con ello inhiben la participación ciudadana.

 

LIBRES LOS ACUSADOS POR GRANADAZO. Ahora resulta que no son culpables y gracias al pésimo trabajo de la PGR Por “graves violaciones a los derechos humanos y fabricación de pruebas“, en una imputación de la PGR, cuatro presuntos Zetas fueron absueltos por los granadazos en el zócalo de Morelia, durante el Grito de independencia de 2008. El juez federal Arturo Fonseca determinó, después de seis años de proceso penal, absolverlos de la imputación que les hizo la Procuraduría General de la República (PGR), como supuestos autores del ataque que provocó la muerte de ocho personas y dejó más de 100 heridos. Una herida que aún no cierra, que no se olvida y que durante varios festejos se vivió el temor de sufrir otro, para que ahora los presuntos culpables salgan libres, esto y las concurrentes malas actuaciones de las autoridades policíacas, que únicamente sirven para poner tras las rejas a los borrachitos, nos deja con la inquietud de que seguimos en la impunidad y bajo el acoso del crimen.

 

EL VOTO. Es casi unánime el llamado de los candidatos a que la ciudadanía utilice el voto útil, claro útil si es a su favor, porque consideran que a favor de otro sería desperdiciarlo, pero el voto es útil para cualquier candidato, o cuando se anula; el primero expresa la voluntad a favor del candidato de su preferencia, el nulo la llamada de atención de que ninguna de las opciones nos convenció e incluso manifiesta un rechazo al sistema político, simple y sencillamente porque es la única opción que la población tienen de manifestar su rechazo, lo que si no se vale, es que dejemos pasar la oportunidad de expresar nuestro sentir, porque cuando nos gana la apatía le damos la oportunidad a los mismos, a los que por mucho tiempo se han aprovechado de ella, la participación es muy importante, utiliza el poder ciudadano y vota, por el que quieras, pero ejerce tu derecho.

 

TERMINAN LAS CAMPAÑAS.  En los últimos días de campaña política y en el receso para el día de la elección cada vez crecen más  la guerra sucia, esa que hacen tratando de desprestigiar principalmente al candidato más fuerte, yo sí creo que la ciudadanía tiene memoria y sabe qué hizo cada quien, o que dejó de hacer, quienes encabezan buenos gobiernos y quienes en cuanto tienen oportunidad se dedican a robar, por lo que la guerra sucia no va a cambiar en nada el rumbo del proceso, porque la definición de quién gane está en la clase pensante de la ciudadanía, ésa que no participó en las encuestas y que no definió su voto ni su apoyo a ningún candidato, ésa que analiza y conoce quién es el mejor, que es poco más del 40 por ciento del padrón, es la que espero se decida y salga a votar, y ayude al país, al estado y a su ciudad a mejorar, porque los buenos ciudadanos somos más debemos de participar para que los buenos gobiernos también sean más.

VerticesWM

CIERRA CAMPAÑA ALEJANDRO CHÁVEZ EN TARETAN

Previous article

Edición 817. 4° Semana de Mayo de 2015.

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.

More in Opinión