En impulso a la actividad agrícola de Uruapan y la región, autoridades municipales y estatales entregaron importantes apoyos para reactivar la actividad agropecuaria, en beneficio de una importante cantidad de productores de diversas localidades de escasos recursos económicos, por un monto superior al medio millón de pesos.
Se trata de 800 kilos de semilla de pasto llanero, con que se atenderá una superficie de 100 hectáreas de cultivo, se canalizaron mil 400 litros de biofertilizante, así como 650 rollos de alambre de púas y 153 rollos de malla borreguero, en apoyo a productores de los municipios de Uruapan, Taretan, Paracho, Nahuatzen, Gabriel Zamora y Múgica.
La aportación económica del gobierno estatal fue del orden del 65 por ciento, mientras que los beneficiarios pusieron el 35 por ciento restante, en tanto que los gobiernos municipales se encargaron de hacer la gestión.
La entrega de insumos se efectuó en la sede de la asociación ganadera de Uruapan, evento que fue encabezado por el síndico municipal Raúl Cos y León Rivera, acompañado por la regidora Rosario Torres Hernández, el secretario de desarrollo social Gerardo Mendoza Rodríguez y el director de desarrollo rural Alejandro Paz Meza.
Ante el director de ganadería del gobierno del estado Víctor Manuel Valencia Oropeza, del tesorero de la asociación ganadera local Rafael Gaona Domínguez entre otras personalidades, el síndico municipal de Uruapan destacó que con estos apoyos se reactiva el trabajo agrícola y se cumplen compromisos hechos en giras de trabajo por la zona rural.
Indicó que en el caso de este municipio, se beneficia a localidades de la zona sur como Betania, San Martín Buenos Aires, Chimilpa, La Carátacua, Fuerte Morelos, San Marcos, La Lobera entre otras que presentan marcado rezago social.
En representación del presidente municipal Gabino González Quintana, el síndico subrayó que con trabajo, unidad y esfuerzo se superará el rezago que hay entre la gente del campo.
En tanto, la regidora Rosario Torres Hernández recalcó que Michoacán tiene gran potencial agrícola, por lo que considera necesario gestionar más apoyos y lograr que el campo vuelva a ser productivo en este municipio, ya que es el sector que genera alimentos a la población.

Comments