Con un lleno total durante más de 10 horas, la plaza principal de San Ángel Zurumucapio se convirtió en un escenario donde alrededor de 2,000 personas pudieron apreciar la belleza y majestuosidad que transmite la música, esto a través de las notas interpretadas por las diferentes bandas que participaron en el Segundo Concurso de Bandas Musicales, evento organizado por el gobierno municipal de Ziracuaretiro en coordinación con el grupo Kanintzio.
Fueron 13 bandas las participantes, 3 en la categoría infantil, 3 en la categoría sinfónica y 7 en la categoría convencional, las cuales interpretaron 3 piezas musicales conforme a la convocatoria lanzada para este concurso eran 1 son, 1 pieza clásica y 1 abajeño inédito, con lo que el jurado, integrado por los maestros Hildeberto Torres Escamilla, Misael Sánchez Zea y Antonio Ortiz Torres, califico varios aspectos, como fueron: afinación, complejidad de la pieza musical, interpretación, originalidad del abajeño, matiz, entre otros.
En la categoría infantil, la banda que obtuvo el primer lugar fue la Banda Sinfónica Tradicional Keri Tinganio, la cual obtuvo un premio de 50 mil pesos; el segundo lugar fue para la Banda Infantil de Tiríndaro con un premio de 30 mil pesos; y en tercer lugar quedo la Banda Infantil de Quiroga con un premio de 20 mil pesos.
En la categoría de banda sinfónica, el primer lugar y el premio de 150 mil pesos fue para la Sinfónica Real de Ichán; el segundo sitio lo ocupo la Banda Sinfónica de Tiríndaro, quien se llevó un premio de 100 mil pesos y el tercer lugar lo ocupó la Banda Sinfónica de Alientos de Morelia a quien se le hizo entrega del premio de 50 mil pesos.
En la categoría que tuvo más bandas participantes, la categoría convencional, los premios se quedaron en San Ángel Zurumucapio, quedando en primer lugar la Banda El Roció, en segundo lugar quedo la Banda Universo y el tercer sitio lo ocupo la Banda Perla, a quienes se les hizo entrega, por parte del presidente municipal, Carlos Sandoval Portugal, de 100 mil, 60 mil y 40 mil pesos respectivamente, premios correspondientes a primero, segundo y tercer lugar.
Durante el evento y como parte de la búsqueda del rescate de la tradición de San Ángel Zurumucapio como pueblo de músicos y bandas, se hizo reconocimiento especial para 6 músicos por su destacada trayectoria como compositores de música purépecha en San Ángel Zurumucapio, por lo que se realizó la entrega de un reconocimiento y de un instrumento, a forma de reconocer el legado musical que han dejado. Se reconoció a Porfirio Valentín Valerio, Antonio Pérez Tena, José Guadalupe Madrigal Ruiz, Daniel Aguilera Valentín y de manera post mortem se reconoció la trayectoria de Ubaldo Morales Rivera y de Antonio Pérez Silva.
Además de música, el Concurso de Bandas Musicales tuvo gastronomía, a cargo de cocineras tradicionales que con sus platillos deleitaron a los asistentes. De principio a fin, se mantuvo el orden y la tranquilidad, por lo que solo resta señalar que esta segunda edición del Concurso de Bandas Musicales San Ángel Zurumucapio 2015 fue todo un éxito.

Comments