CAMBIOS EN LA PRESIDENCIA. Si, de ninguna manera se justifica el regreso de Aldo Macías a la presidencia de Uruapan, quien olvidó al pueblo de Uruapan para irse en su aventura política y ahora que el mismo pueblo lo rechazó regresa a ocupar su antiguo cargo, eso es no tener vergüenza, y ahora sin ton ni son, con más rencor que inteligencia viene y realiza cambios en la dependencia que van a provocar un caos en el proceso de entrega recepción, y es que sin mencionar nombres, muchos se ganaron el despido, otros fueron víctimas de las intrigas políticas y pagaron los platos rotos, pero el orden para la entrega, quienes conocían cómo funcionaban las dependencias municipales y quienes son los responsables de ello ya no están, ahora que si es estrategia para producir precisamente ese efecto, los salientes salen beneficiados, y con ello, eluden la responsabilidad, al menos en este río revuelto el síndico electo y alcalde sustituto Gabino González tuvo la dignidad de renunciar a su cargo de Sindico.
DESCUENTOS A MAESTROS FALTISTAS. Después de que el titular de la Secretaría de Educación en el Estado, Armando Sepúlveda, reconociera que 40% de los planteles en la entidad no ha cumplido con el calendario escolar a causa de las protestas del la democrática, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Sarbelio Molina, exigió a las autoridades iniciar con el descuento salarial a los docentes que incumplan con sus horas de clase. Mientras que luego de que se dieran a conocer los salarios que perciben los líderes magisteriales como Juan José Ortega Madrigal, secretario general de la sección XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, y el líder de la CNTE en Oaxaca, Rubén Núñez, quien incluso ya fue demandado por percibir un sueldo de fondos públicos sin dar clases; el presidente de «Mexicanos Primero» en Michoacán, Érick Avilés, llamó a las autoridades a depurar las irregularidades no sólo al interior del magisterio michoacano, sino dentro de la estructura de la Secretaría de Educación e inclusive dentro de otros sindicatos. Mientras tanto los maestros del SNTE y de la CNTE continúan con sus manifestaciones, al igual que sus aprendices, los normalistas, causando cada vez un daño más grande al estado, que con ellos aquí no puede caminar al desarrollo.
HUYEN. Michoacán ocupa el sexto lugar a nivel nacional como una de las entidades del país con mayor decrecimiento de la población debido a las problemáticas que enfrenta, tales como la migración, la falta de empleo, oportunidades de estudio y la inseguridad. Así lo informó la directora del Consejo Estatal de Población, Clara Ochoa Valdés, quien estimó que en los últimos cinco años alrededor de 400 mil michoacanos han abandonado el estado, lo que representa el 0.9% de los 4 millones 458 mil habitantes, mientras que la inseguridad expulsa del estado a las personas con capacidad económica a otros estados u otros países en donde les puedan brindar la seguridad para ellos y sus familias, el hambre es otro de los detonantes pues la mayoría de los trabajadores que no logran una oportunidad en el estado de origen, buscan éstas principalmente en el país del norte.
SOLO SU PROPUESTA ES LA BUENA. Un grupo de profesores adheridos a la Sección 18 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación en Michoacán tomó las oficinas centrales de la Secretaría de Educación en el Estado, mientras que otro se trasladó a la ciudad de México, donde participaron en una nueva marcha para exigirle a la federación que el diálogo sea retomado. En este marco, el secretario técnico de la Sección 18 de la Coordinadora, Eugenio Rodríguez Cornejo, advirtió que el sindicato mantendrá sus movilizaciones hasta que se apruebe una contra reforma educativa que incluya las propuestas que le han presentado al gobierno federal. Por lo que las movilizaciones y paros de los dos sindicatos magisteriales parece no tendrán fin por ser propuestas opuestas a las del gobierno mismas que ya están en marcha en otros estado y funcionando, por lo que piden los maestros no tendrá respuesta, ni este año, ni en los que resta del periodo de gobierno de Enrique Peña Nieto.
AMENAZA DE HUELGA EN LA UNIVERSIDAD. Eduardo Tena Flores, secretario general del Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana, advirtió que si su organización estalla la huelga en la Casa de Hidalgo será únicamente por falta de diálogo con el rector Medardo Serna González. Entrevistado tras participar en la sesión del Consejo Universitario, Tena Flores lamentó que Serna González aún no haya buscado contacto con el SUEUM, a pesar de que cuenta con información del emplazamiento a huelga que interpusieron los empleados nicolaitas, ya hasta parece costumbre, de que la Universidad esté amenazada de huelga, ya sea por los maestros o por los empleados, y si hubiera otro sindicato, también, el caso es que en este asunto no hay definición clara de clase patronal ni trabajadora, pues mientras el rector parece ser el patrón a la hora de los incrementos salariales para los trabajadores también es beneficiado, por ello cada vez se despachan con la cuchara más grande y el desarrollo de la Universidad sigue esperando.
INSEGURIDAD LABORAL. Sólo en lo que va del año se han registrado un total de 5 mil 306 accidentes de trabajo, según cifras emitidas por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Diariamente 30 trabajadores sufren algún tipo de lesión en su jornada laboral. Aunque las cifras están por debajo de la media nacional, van al alza; ante esta situación el IMSS y patrones aplicarán capacitaciones para disminuir los riesgos. Eso considerando los casos que se atienden en la institución, pero varias empresas buscan y logran eludir que los trabajadores lesionados sean atendidos y sus casos registrados como accidentes laborales, por ello las cifras señaladas son apenas una referencia, y la realidad del estado es otra más grave en este sentido principalmente porque las dependencias del rubro no cumplen con su trabajo.

Comments