Municipios

Aprobaron propuesta de ley de ingresos 2016 para el municipio de Uruapan

0

CABILDO2

CABILDO

Uruapan, Michoacán; jueves 20 de agosto de 2015.-  Con una proyección de ingresos de 646 millones de pesos, el H. ayuntamiento de Uruapan aprobó la propuesta de ley de ingresos de este municipio para el 2016, en el cual se contempla una disminución presupuestal de 57 millones de pesos, respecto al año 2015.

El proyecto de ley fue autorizado en sesión extraordinaria de Cabildo, en la que se explicó que el recorte señalado obedece a que el gobierno estatal no contempla llevar a cabo varios programas en el 2016 por las dificultades financieras por las que atraviesa la entidad, entre ellos el de Obra Convenida con los municipios y por eso no fueron tomados en cuenta.

Se estableció que la propuesta que fue presentada a los integrantes del ayuntamiento local, contempla algunas modificaciones respecto a la carga fiscal que está vigente en el 2015, sin embargo, en lo general solo se plantea un incremento del 3 por ciento que es acorde al índice inflacionario indicado para el 2016.

En su intervención, el alcalde Aldo Macías Alejandres señaló que la propuesta se enviará al H. Congreso del Estado en tiempo y forma, al explicar que será el cuerpo legislativo el que se encargará en su momento de analizar y hacer las modificaciones que considere necesario al proyecto enviado por el municipio de Uruapan.

Recalcó que en el análisis para elaborar la propuesta de ingresos 2016, se tomó en cuenta la difícil situación económica por la que atraviesa la mayoría de la población, aspecto que no se podía dejar de lado.

Aclaró que antes de ser turnada a Cabildo, se invitó a los diversos sectores de la sociedad uruapense, incluidas las autoridades municipales electas, a que hicieran propuestas para enriquecer y armar juntos, sociedad y gobierno, el proyecto de ingresos 2016.

VerticesWM

Especialistas cubanos comparten experiencias con estudiantes de la Facultad de Agrobiología

Previous article

El deporte fue uno de los ejes principales del gobierno de Aldo Macías

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.

More in Municipios