Uruapan, Mich a 15 de Septiembre 2015.- El presidente municipal de Uruapan, Víctor Manuel Manríquez González, realizó el tradicional Grito de Independencia en la Pérgola Municipal, ante cientos de uruapenses que se dieron cita para responder a los vivas lanzados por la autoridad.
Acompañado por la presidenta honoraria del DIF municipal, señora Gema del Río Ambriz, así como por el síndico municipal, Ignacio Benjamín Campos Equihua, el secretario del H. Ayuntamiento Genaro Campos García, el cuerpo de regidores, secretarios municipales, directores de área e integrantes de la H. Junta Cívica y Patriótica Municipal 2015 encabezada por Jesús Flores Paz, el alcalde vitoreó a los héroes que nos legaron una patria libre y soberana.
El evento transcurrió en un ambiente de paz, en donde imperó el fervor patrio entre la gran cantidad de gente que asistió en familia al centro de la ciudad, a participar de la conmemoración del 205 aniversario del inicio del movimiento de Independencia de México.
En este marco, el presidente municipal Víctor Manuel Manríquez González consideró que estas fechas son un buen motivo para convivir en armonía y transmitir a las nuevas generaciones los valores cívicos y el amor a la patria que tanto hace falta recuperar.
Al final, autoridades municipales, de la junta cívica patriótica municipal, así como una gran cantidad de gente reunida en la plaza Morelos, disfrutaron del espectáculo de los juegos pirotécnicos y de la tradicional quema del castillo, actividades que resultaron muy lucidas y aplaudidas por la concurrencia.
Al término del evento en el centro de la ciudad, el presidente municipal realizó el tradicional acto de Liberación de Presos, después de 7 años de no realizarse.
El edil liberó a tres personas que habían sido detenidos por cometer faltas administrativas, con este hecho, la autoridad municipal de Uruapan recordó lo realizado por el Cura Miguel Hidalgo y Costilla aquella madrugada del 16 de Septiembre de 1810. Este acto simboliza la Libertad que en ese entonces, era ansiada por los mexicanos que estaban bajo el régimen de la Corona española.

Comments