Opinión

Del Tintero 832.

0

CRIMINAL INCREMENTO A TARIFA DEL AGUA. Apenas en su primera oportunidad la Capasu y sus dirigentes mostraron su incapacidad y se fueron por la más fácil, cargarle sus deficiencias a la ciudadanía, de por sí un Organismo que funciona con una disque Junta de Gobierno, que deja mucho que desear y que no representa los intereses de la población, ahora incrementan las tarifas en un 25 por ciento, porcentaje que la población no recibe de incremento en sus salarios, por lo que seguramente no tendrán la posibilidad de pagar el agua para el próximo año, uno de los asuntos en los que basan el incremento es que el organismo tendrá que pagar el saneamiento de la planta San Antonio que podrá tratar 300 litros por segundo y de trabajar de manera eficiente y continua serán tratados 9 millones 460 mil metros cúbicos de agua, lo que equivale a la misma cantidad en pesos que deberá paga el organismo ya que según convenio celebrado por Aldo Macías se pagaría un peso por metro cúbico de agua tratada, lo que equivale a poco menos de 800 mil pesos mensuales. Y no como Víctor Manuel Manríquez González argumentó que la difícil situación económica de la Capasu, le impide al Organismo operador hacer frente a los retos que están por venir para el 2016, como será el cubrir 24 millones de pesos de anualidad por el costo de la operación de la planta tratadora de aguas residuales San Antonio, o sea, dos millones mensuales. Tampoco dijo que existe un subsidio del gobierno federal por metro cúbico tratado y que es de 50 centavos por metro tratado, por lo que la carga para la Capasu prácticamente se vería reducida a la mitad.

UN ALTO A LOS NORMALISTAS. Policías estatales detuvieron a 52 normalistas que tomaron la caseta de Zirahuén, en la autopista Siglo XXI, y retuvieron tres autobuses para exigir más de mil 200 plazas automáticas para los egresados de las Normales de la entidad. La CNTE, consideró que la detención de los 52 normalistas se trata de un acto político y  no una acción en respuesta a algún acto delictivo. Y que defenderá jurídicamente a los detenidos, pero negó que cuenten con recursos económicos para, en dado caso, pagar las fianzas, los normalistas detenidos fueron trasladados a penales federales. En respuesta los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación instalaron un plantón sobre la Avenida Madero para exigir la liberación de los normalistas, además de reclamar pagos pendientes del gobierno del estado. Por su parte el gobernador Silvano Aureoles Conejo, dijo que los normalistas “están acostumbrados a arrodillar a todo mundo, pusieron de rodillas al gobierno de Lázaro Cárdenas Batel, al de Leonel Godoy Rangel, y al de Fausto Vallejo Figueroa, (pero) a mí no me van a poner de rodillas, este asunto se acabó”. Por lo que parece ser se acabó la impunidad para este grupo que por años mantiene la impunidad y el retraso educativo, sin embargo faltará mucho por hacer en relación a recuperar la calidad educativa, porque no hay que olvidar que ésta permaneció secuestrada por más de 25 años por el ala radical del sindicato magisterial, y que por lo tanto, produjo igual número de generación de profesores de mala calidad y que son los que ahora están en funciones.

 ENSEÑA EL COBRE BRENDA FRAGA. Seguramente el sueldo que la diputada plurinominal del PT Brenda Fraga recibe le alcanza para irse a conciertos a la ciudad de México y llevarse a su familia de vacaciones a Argentina, lo malo es que utilizó recursos del Congreso del Estado como un vehículo que dicen chocó en la ciudad de México, y que mientras los demás diputados trabajan, ella se vaya de vacaciones argumentando trabajar, si bien, Raymundo Arreola Ortega ya aclaró que en la 73 Legislatura se ha aprobado un plan de austeridad en el que se contempla, entre otras medidas, que los viáticos de los legisladores serán cubiertos por ellos mismos, no por el Poder Legislativo, también dijo que los vehículos del Congreso del Estado tienen seguro, sin embargo, de confirmarse el mencionado accidente y ser necesario que se pague alguna cifra adicional que no alcance a cubrir la aseguradora, el resto de los gastos tendrán que ser cubiertos por la responsable de los hechos, entonces la flamante legisladora procedente de Uruapan está muy deslumbrada con las mieles del poder y no está siendo congruente con la “actitud PT” que insistentemente promueve su Partido en distintos medios de comunicación.

GANAS DE FREGAR. Ahora resulta que no solo los normalistas toman edificios públicos y bloquean dependencias, el mal ejemplo parece arrastrar a otros, y ahora los estudiantes de las Casas del Estudiante de Uruapan bloquearon la avenida Chiapas en las inmediaciones de la presidencia, lo curioso del caso que con menos de diez estudiantes estaban bloqueando cada una de las calles de acceso a la dependencia, mientras que se ocuparon más, muchos más elementos policiacos para desviar el tráfico, no sin causar las molestias e interrupciones en el flujo vehicular. De querer aplicar la ley con pocos menos elementos policiacos bastaban para retirar a los inconformes, quienes aprovechando el río revuelto se atreven a protestar, después de que hace cerca de veinte años se enfrentaran con los trabajadores de los urbanos y éstos rescataran sus vehículos secuestrados por los primeros.

PEOR EL PINTO QUE EL COLORADO. Durante el anterior periodo de gobierno en Uruapan fue una queja generalizada la realización de presentación de grupos musicales y de espectáculos de lucha libre promovidos y realizados por dicha administración, queja que creció de tal manera que repercutió de manera especial en el proceso electoral y fue la principal causa de la derrota del PRI, y ahora fiel a su origen la administración perredista parece no olvidar ser la segunda versión del PRI y continúa con sus eventos populares, gastando recursos que bien pudieran ser aprovechados en otras áreas que requieren con urgencia su atención, sin embargo la contratación de la pista de hielo, con una limitadísima capacidad que permitirá a una muy reducida parte de la población de disfrutar de la misma. Y es que al igual que sus antecesores primero contratan y después piden permiso, como quedó demostrado en la sesión de cabildo del sábado pasado en donde se autorizó la contratación, mientras que la instalación de la pista inició una semana antes.

VerticesWM

Edición 832. 1° Semana de Diciembre de 2015.

Previous article

PROLIFERAN PALENQUES

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.

More in Opinión