Opinión

Del Tintero 833.

0

 

UNA DEBIL PROTESTA. Fueron apenas entre 80 a 100 personas quienes se ubicaron frente a la oficina de gestión de la diputada local Socorro Quintana, para protestar inicialmente por el reemplacamiento vehicular, débil muy débil fue la propuesta y la convocatoria que inicialmente se hizo a través de las redes sociales y en donde también trascendió que la convocatoria salía de gente allegadas a un partido político, al final apareció Raúl Pacheco y mucha gente que llegaba a la protesta o se mantuvo al margen o se retiró, mientras que la diputada se mantuvo ausente al igual que durante su gestión de diputada federal que nunca dio una explicación a la ciudadanía que representa, su oficina cerrada y su teléfono celular apagado. Ella debe explicar el por qué el sentido de su voto de cara a la ciudadanía que es a quien representa, considerando que es parte del grupo parlamentario diferente al partido en el poder, debe al menos cuestionar las propuestas del primero, más aun considerando que es una propuesta que afecta la economía del pueblo y que desde la campaña casi todos los candidatos incluyéndola se manifestaron en contra del aumento de impuestos y servicios del gobierno y ahora están haciendo lo contrario.

LAS PLACAS Y SU RECHAZO. Después de la movilización de aproximadamente 300 personas el pasado sábado como medida contra el canje de placas vehiculares en la entidad, una nueva convocatoria para manifestarse este domingo se ha difundido a través de redes sociales. Estos llamados fueron creados por los integrantes de un grupo denominado “No al reemplacamiento en Michoacán” dentro de la misma red social, el cual cuenta con mil 539 usuarios, así como por una página de Facebook llamada “Michoacanos unidos contra el reemplacamiento”. Mismos que han sido replicados en Uruapan por diferentes personas.  No solo duele la aplicación a chaleco de un impuesto no contemplado o aprobado según las circunstancias, sino también que dejan ver su voracidad y llegan a los límites máximos de costo de las láminas en el país, de entrada las convierten en una de las más caras del país, mientras que tenemos vialidades municipales y carreteras estatales en pésimas condiciones y por lo visto eso no se va a resolver.

LA BURLA DE LA GASOLINA. Este primero de enero entró en vigor la reducción del tres por ciento en el precio de gasolina,  esta disminución es «mínima, porque se continúa gastando demasiado en este combustible».  De acuerdo con el portal de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el litro de Magna se vende en 13.16 pesos, la Premium en 13.98; y el diesel en 13.77, por lo que estos son menores en 41, 40 y 43 centavos, esto en comparación con los que estuvieron vigentes hasta el 31 de diciembre de 2015, que fueron de 13.57 pesos, para la Magna; 14.38, la Premium; y 14.20, el del diésel. Una auténtica burla del gobierno, considerando el gasto que representa el mantenimiento de un automóvil y la relación de los precios internacionales del petróleo que están en su más bajo nivel, lo más crítico del asunto es que las expendedoras del hidrocarburo siguen despachando litros incompletos y no hay autoridad que los obligue a cumplir con la norma de pesas y medidas, resulta mucho más alto lo que roban que los centavos en que bajaron el precio.

CRISIS EN LA UNIVERSIDAD. Ante la crisis económica que enfrenta la Universidad Michoacana apenas el lunes 5 de enero quedó depositado el recurso para el salario correspondiente a la segunda quincena de diciembre para los trabajadores académicos y administrativos. Ahora la Casa de Hidalgo anuncia un plan de reorganización administrativa, mayor transparencia en el ejercicio de recursos, una estrategia de austeridad y la propuesta de la reforma al sistema de jubilaciones y pensiones, serán la estrategia a seguir durante este año en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, anunció el rector Medardo Serna González, como respuesta a las observaciones que sobre el presupuesto 2016 para la Casa de Hidalgo hizo el Congreso del Estado. Sin embargo habría que considerar también el ajuste a los salarios tanto de maestros como de empleados que a través de los Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana como el Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana han lastimado considerablemente la economía de la Casa de Estudios, sirviéndose con la cuchara grande, ya que en las revisiones de los contratos de trabajo todos salen ganado, al ser parte de lo mismo.

LOS DIPUTADOS LOCALES. Tremendamente raspados resultaron los diputados locales que votaron a favor de la iniciativa para aprobar el canje de placas en Michoacán, quienes nuevamente y sin consideración alguna le imponen una nueva carga a la ciudadanía, de los diputados perredistas se esperaba, ya que aparte de incondicionales, no piensan, ni razonan las consecuencias de sus actos, como borregos se fueron en grupo, de las fracciones distintas al PRD, como el Verde, el PRI y el PAN, se podría esperar que dieran la batalla y presentaran un frente común en contra de la medida, que de paso ni siquiera resuelve el problema financiero del estado, prácticamente dejaron solo al PAN, y fue claro y notorio que los del PRI que votaron a favor fueron vencidos por sus ambiciones particulares y peor que mujeres que se venden en la calle, cedieron por algunos cuantos pesos, y esta legislatura quedará manchada como una más que se vende al poder económico del ejecutivo, lástima y más lástima que ellos sean los que crean las leyes, por eso es entendible que las leyes mismas se doblan ante el poder económico, como se doblaron sus creadores.

VerticesWM

Edición No. 833. 1° Semana de Enero de 2016.

Previous article

Ayuntamiento de Morelia reafirma compromiso con la transparencia en OOAPAS

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.

More in Opinión