MunicipiosUruapan

imparten taller para difundir reglas de operación de PRONAFOR 2016

0

Uruapan, Michoacán; martes 19 de Enero del 2016.- Con la finalidad de que los dueños o poseedores de terrenos forestales tengan acceso a esquemas federales, que coadyuven a la preservación de estas áreas en Uruapan y su región, este martes se impartió el taller de difusión de las reglas de operación del Programa Nacional Forestal (Pronafor) 2016, a través de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

Mediante el cual se dieron a conocer los diferentes componentes de apoyo que aplica esta dependencia federal así como los montos, las áreas elegibles, la forma en qué se otorgan los estímulos así como los requisitos para tener acceso a este programa.

Al realizar la inauguración del taller, Catalina Baltazar Mendoza, Secretaria de desarrollo urbano y medio ambiente en el municipio manifestó la importancia que tiene este tipo de cursos, a fin de que los dueños o poseedores de terrenos forestales puedan inscribir sus proyectos antes del cierre de ventanillas de los diferentes programas que opera la Conafor.

Subrayó que la conservación de los recursos naturales, es una de los ejes prioritarios  del gobierno que encabeza Víctor Manuel Manríquez González, por lo que celebró el desarrollo de este tipo de talleres, que permite a los comuneros y pequeños propietarios tener información de primera mano sobre las reglas de operación del Pronafor y la oportunidad de implementar acciones diversas que permitan la preservación de sus áreas forestales.

El taller, que fue impartido por personal de Conafor, forma parte de la campaña de difusión que esta dependencia federal realiza a nivel estatal; proceso que culmina este próximo 28 de enero.

En dicho curso se contó con la asistencia de pobladores de las comunidades de Uruapan, Nahuatzen, Taretan y Tumbiscatio, así como personal de la secretaria de desarrollo urbano y medio ambiente por citar algunos ciudadanos de esta región, que asistieron a la presentación del citado esquema.

VerticesWM

El 31 de marzo concluye el periodo para regularizar licencias comerciales sin multas ni recargos

Previous article

Atiende Alfonso Martínez voluntad ciudadana de devolver estatus de tenencia a Morelos

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.

More in Municipios