Uruapan, Michoacán; miércoles 30 de marzo de 2016.- Con la finalidad de mitigar el problema de la desnutrición entre los adultos mayores, autoridades municipales a través de la Secretaria de Desarrollo Social, en coordinación con la Secretaria de Política Social de Gobierno del Estado, realizaron un curso informativo dirigido a directores y operadores de programas sociales, de las direcciones de desarrollo social de municipios colindantes con Uruapan, en el salón de usos múltiples de la Presidencia Municipal, en donde se dio a conocer el modo de operar del Programa denominado “Si Alimenta”.
El evento estuvo encabezado por Miguel Ángel Paredes Melgoza, Secretario de Desarrollo Social, quien en su momento manifestó que es fundamental, para la actual administración municipal encabezada por Víctor Manuel Manríquez González, superar la línea de bienestar mínimo para los adultos mayores Y fortalecer los mecanismos para que estos tengan un nivel de vida optimo a través de la aplicación de políticas públicas y programas coordinados.
Comentó además que este programa viene a sustituir al antes denominado “Compromiso con la nutrición del adulto mayor”, con el cual se entregaba una despensa, que en este caso mejora la cantidad y calidad de los insumos que recibe el beneficiario y será en vez de 10 entregas por año, ahora se ampliara a 12.
En este tenor, señaló también que la aportación estatal será del 75% y aportación municipal del 25 por ciento, en la cual el beneficiario no tendrá ningún cargo y el costo por unidad será de 200 pesos en vez de los 135 pesos que era el valor anterior.
Por parte del gobierno del Estado asistió José Alfredo Saavedra Ortega, jefe del Departamento de Atención a Adultos Mayores, quien dio a conocer los mecanismos de operación de este programa con el que según señalo se están invirtiendo 240 millones de pesos de los cuales 180 millones de pesos los aporta el estado y 60 millones los gobiernos de los 113 municipios que comprenden la geografía michoacana.
Informó también que se seleccionaron cuidadosamente los componentes de los paquetes alimenticios, de los cuales se quitaron por completo los alimentos chatarra y se agregaron otros tales como leche en polvo, sardina en lata, frutas deshidratadas y lo más importante suplemento alimenticio tipo Complan.
Agregó que se trabajará de manera estricta con el padrón que los municipios presenten, para que realmente los adultos mayores que más lo necesiten sean quienes reciban la despensa y se llevará seguimiento y se solicitará a los gobiernos de los municipios que presenten el listado debidamente firmado por los beneficiarios, para con estas acciones lograr superar los 100 mil beneficiarios.
Al evento también asistieron Eulalia Ledesma Álvarez, Regidora de educación y asistencia social, Eduardo Urtiz Araujo, Regidor de fomento industrial y acceso a la información, Gabriel Anducho Campoverde, Presidente Municipal de Nuevo San Juan Parangaricutiro, entre otras personalidades, así como representantes de los municipios de Paracho, Cherán, Taretán, Ziracuaretiro y Tingambato.

Comments