NO ME AYUDES COMPADRE. Resulta que ahora un grupo de pseudo líderes de Uruapan realizaron una manifestación frente a la presidencia municipal en apoyo al presidente municipal Víctor Manríquez, lo cual se puede leer de varias formas: primero, para qué ocupa Manríquez el apoyo del desprestigio que acarrean estos personajes que dicen apoyarlo, pero que seguramente por la espalda hacen todo lo contrario; segundo, de ser cierto será que al igual que en la administración anterior ya arreglaron su asunto y cobran un jugoso sueldo sin trabajar, o sea, forman parte del cuerpo de aviadores de la presidencia, lo cual es más grave porque están recibiendo recursos públicos que son de todos los ciudadanos y las acciones en favor del desarrollo de Uruapan se verán frenadas en cierta forma.
EL DESFALCO DE MICHOACÁN. Ahora resulta que desde Lázaro Cárdenas en el 2003 pasando por Leonel Godoy, Fausto Vallejo, Jesús Reyna y Salvador Jara, ayudados por sus funcionarios saquearon de las arcas del Estado algo así como 17 mil millones de pesos; es el resultado del hallazgo que hasta ahora hizo la Auditoría Superior de Michoacán y que ya está en conocimiento de la Cámara de Diputados. Información que ya es pública y que circula en buena parte de los medios de comunicación. Utilizaron una artimaña de tipo contable para disfrazar el desfalco a la Hacienda Estatal y de esa manera ocultar desvíos de recursos públicos. Es verdaderamente LAMENTABLE que los gobernantes se sigan enriqueciendo, mientras nosotros tenemos que pagar más y más impuestos para solventar la vida de sultanes que se dan sin mayor vergüenza. Lo peor de todo es que ni la propia Auditoria Superior, no define con claridad cómo y cuánto se robó cada uno, es decir, solo sabe que desde el año 2003 comenzó la tranza que fue incrementándose año con año hasta llegar a los más de 17 mil millones de pesos, con ello los funcionarios y auditores de la dependencia que debería de vigilar el cumplimiento de la ley pasan a ser comparsa del mismo fraude, pues con tal de conservar el empleo que ellos mismos les concedieron se hacen de la vista gorda. Ahora los Diputados Locales tienen en sus manos la posibilidad de destapar el boquete financiero y no solo sacar a la luz pública a los responsables del desfalco, sino hacerlos que regresen los robado, pero lo malo es que a como está conformado el Congreso, por fracciones parlamentarias, a los del PRI y PRD les podría convenir sepultar la información y partir de un borrón y cuenta nueva.
MIRELES. La diputada federal del Partido de la Revolución Democrática, María Concepción Valdés Ramírez, se pronunció a favor de la liberación de José Manuel Mireles Valverde, cofundador del Movimiento Autodefensa en Michoacán, preso desde hace un año y ocho meses en una cárcel de Hermosillo, Sonora. La secretaria de la Comisión Ordinaria de Derechos Humanos en la Cámara de Diputados, dijo que este caso debe someterse a revisión, ya que Mireles fue acusado de violar la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, aunque existía un acuerdo en el que se permitió que los integrantes de este movimiento encararan la seguridad de sus municipios. “Y aunque ahora quiere negarlo, el 26 de enero de 2014, el ex comisionado para la Seguridad y Desarrollo Integral en Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes, firmó dicho acuerdo. No obstante, Mireles fue detenido un mes después de que varios autodefensas se unieran a las Fuerzas Rurales promovidas por Castillo y él se negara a participar”. Mireles transitó por la vida política de Uruapan, para quienes lo conocieron, antes y después saben y cuentan muchas cosas de líder de los autodefensas, y las palabras no lo dejan tan bien librado como quisieran sus defensores, no es una blanca paloma, eso él mismo lo sabe y quienes son originarios del territorio difícil de Tepalcatepec, municipio que durante largo tiempo fue el referente del narcotráfico en Michoacán, las razones por la que Mireles participó en esta lucha armada solo él las sabrá, seguramente muchas de ellas fueron buenas y seguramente con ellas se logró el avance en la lucha contra el crimen organizado, pero de ahí a que sea inocente, no, puede ser no culpable de los delitos de que lo acusan, eso es diferente.
SE AHOGA EL TIANGUIS ARTESANAL. Cada vez son más los espacios de la plaza que son ocupados por los artesanos y oferentes de otros productos durante el periodo del Tianguis Artesanal de Uruapan, primero fue la calle Ocampo de su carril oriente, después la calle que se encontraba junto a la fuente, desapareció la fuente y también este espacio fue ocupado, el año pasado creció en la calle Ocampo en su carril poniente y estrangularon la vialidad, también ocuparon la calle García Ortíz, este año creció hasta la calle Corregidora y plaza Izazaga, amén de que los pasillos dentro de las plazas mártires y Morelos se reducen cada vez más, con ello cada año es más difícil y más molesto transitar por estos espacios, con lo que el Tianguis se ahoga, al cerrar los espacios de acceso menos gente podrá acudir a admirar y adquirir las artesanías, por lo que a quien corresponda deben de poner orden y fijar límites en los lugares, y es que cualquier grupito que se dice representa a artesanos, la administración municipal, ésta y otras anteriores se lavaban las manos dándoles algún lugar, sin verificar que realmente sean artesanos ni mucho menos de dónde son, uno de los primeros problemas que se presentó fue cuando en Cocucho se dividieron y formaron dos grupos, el original se posicionó de su lugar junto al monumento a Morelos, el otro se ubicó a un costado de la plaza en el carril oriente de la calle Ocampo. Es normal que la cantidad de artesanos crezca y las peticiones de espacios para la comercialización de sus espacios también, pero la plaza de Uruapan no crece y va llegar el momento en que se sature, por lo que es urgente que se pongan de acuerdo entre Unión de Artesanos, Instituto del artesano y municipio de Uruapan, en establecer un límite a trasladar el Tianguis a un lugar más grande.

Comments