Tar
etan, Mich.- El Instituto Nacional de la Economía Social (INAES), el pasado viernes 8 de abril, entregó en este municipio más de 17 millones de pesos a empresarios sociales michoacanos.
Al dar la bienvenida oficial, el presidente municipal de Taretan, Ing. Alejandro Chávez Zavala señalo que este tipo de entregas son históricas para Taretan, por la presencia d e funcionarios que están comprometidos con la gente productiva de Michoacán. Agregó que el municipio que él encabeza busca el desarrollo por medio del trabajo en conjunto, por la vía de la organización.
Agradeció el respaldo que ha tenido su administración por parte del gobierno federal y estatal y señaló que solo así, con la suma de voluntades de los gobiernos y de la participación ciudadana, se logrará el desarrollo de los municipios y del estado.
Ante representantes de los tres niveles de Gobierno, la Directora General del INAES, Narcedalia Ramírez Pineda, destacó la vocación productiva de Michoacán, dijo que la entrega de recursos contribuye a hacer realidad el sueño de muchos michoacanos.
Explicó que los recursos entregados el día hoy corresponden a los más de 32 millones de pesos que fueron autorizados a la Delegación en Michoacán del INAES, en beneficio de los empresarios sociales michoacanos e instancias de ahorro de la banca social, para que inicien nuevos proyectos productivos y fortalezcan los que ya están en el mercado.
La Directora General del INAES, anunció que en Michoacán se seguirá trabajando con el apoyo de proyectos estratégicos, como ya se está haciendo. Ante ello, destacó el esfuerzo de todos los sectores presentes en el evento, como son legisladores, empresarios sociales y la sociedad civil en general, los cuales cada uno desde su espacio de acción contribuyen al desarrollo del país.
Los sectores apoyados son productores de mango, papaya, limón, leche, jitomate, fresa, zarzamora, derivados lácteos, lenteja, acuacultura, producción de huevo orgánico, establecidos en los municipios de Apatzingán, Gabriel Zamora, La Piedad, Cueneo, Angamacutiro, Taretan, Uruapan, Morelia, Zitácuaro, Angamacutiro, Maravatio, entre otros.
Estuvieron presentes el Coordinador General de Operación del INAES, Juan Carlos Arroyo García, en representación del Delegado de la SEDESOL en Michoacán, Luis Arturo Gamboa Mendoza, el Diputado por el Distrito de Los Reyes, Roberto Maldonado Hinojosa, así como el Diputado por el Distrito XII de Apatzingán, Omar Bernardino Vargas, el Presidente del Grupo Guayaberos Las Peñas, Ramón Escobedo Cortez y el Presidente de Mangueros Unidos Paracuarenses, Porfirio Ramón Ponce.
Además de presidir la entrega de recursos a beneficiarios michoacanos, la Directora General del INAES, Narcedalia Ramírez Pineda, acompañada de la Delegada del INAES en Michoacán, Mónica Sánchez Cachú, conoció la vocación productiva de la región, al visitar la Sociedad de Producción Rural Grupo Guayabero Las Peñas, la cual está integrada por 50 productores de guayaba que
abarcan los municipios de Taretan, Nuevo Urecho y Salvador Escalante, comercializan en el mercado local, así como de exportación.

Comments