Uruapan, Michoacán; jueves 14 de abril de 2016.- Al ser la salud un tema fundamental en la atención ciudadana, el Ayuntamiento que preside Víctor Manuel Manríquez González aprobó por unanimidad, que el edil firme convenio de colaboración ante la SEDESOL para implementar el programa de Coinversión Social 2016, esquema que tenía 15 años que no se traía a Uruapan.
Se proyecta que el municipio de Uruapan aporte un millón de pesos y el gobierno federal la misma cantidad, para apoyar a la gente de escasos recursos económicos de la zona urbana y rural de este municipio, con dotación de aparatos ortopédicos, sillas de ruedas, campañas de salud visual, jornadas médicas, dotación de medicamentos, entre otras acciones contempladas en dicho programa.
Se informó que serán solo tres los municipios de Michoacán que lleven a cabo el esquema señalado, ya que además de Uruapan también lo implementarán Morelia y Ciudad Hidalgo.
Se acordó que se trabajará en comisiones para definir la convocatoria del programa de Coinversión Social, la cual se dará a conocer a la sociedad uruapense, una vez que haya sido sometida a consideración ante el pleno del H. ayuntamiento de Uruapan.
En su intervención, el presidente municipal Víctor Manríquez destacó que se trata de una buena oportunidad, para atender las necesidades que tienen los sectores vulnerables de la población en materia de salud, tanto de quienes habitan en la mancha urbana como en la zona rural de este municipio.
En otro asunto, se autorizó al tesorero municipal José Luis Benjamín pague facturas a contratistas por un monto de 2 millones 428 mil 964.56 pesos, por concepto de obras que se hicieron en el 2015, las cuales se encuentran terminadas. De esta manera, el gobierno municipal continúa saneando las finanzas.
En materia de desarrollo urbano, se dio el visto bueno para que inicie el proyecto de lotificación, vialidad, áreas verdes y de donación, así como los procedimientos administrativos para el establecimiento de dos conjuntos habitacionales.
Uno de ellos a denominarse “Hacienda Paraíso”, a ubicarse en compresiones del Rancho de la Cofradía con una superficie de 28 mil 160 metros cuadrados. Este proyecto de urbanización generaría una inversión de 200 millones de pesos por parte de particulares. Mientras que el otro desarrollo urbano a llamarse “Uru”, se pretende establecer en el predio Llanos de la Magdalena.
En este punto, el edil de Uruapan subrayó que sin descuidar la parte legal, este gobierno municipal debe caracterizarse por ser una administración que facilita la llegada de inversiones que generen derrama económica y fuentes de empleo a este municipio, como los proyectos de urbanización señalados.
En el apartado de asuntos generales, el regidor Ramsés Sandoval Isidro informó el trabajo que realizó en el primer cuadro de la ciudad, respecto de las fincas que se encuentran en mal estado. Indicó que se detectaron 51 casas de adobe, muchas de ellas en condiciones de no ser habitables por el avanzado deterioro. Además, señaló que el centro de la ciudad tiene la gran mayoría de banquetas destruidas, por lo que recomendó a emprender acciones para mejorar la imagen urbana.
Al respecto, Víctor Manríquez informó que gestionó ante la federación 12 millones de pesos para reconstruir las cuatro calles que rodean a las plazas Morelos y Mártires de Uruapan con concreto estampado. También consiguió 11 millones de pesos para renovar las banquetas del centro, obras que se pretenden realizar este mismo año.

Comments