RECHAZAN GLOBAL GAP. Productores de aguacate reunidos en sesión extraordinaria de la Junta Local de Sanidad Vegetal de Uruapan rechazaron la certificación de Global Gap, por sus altos costos y por ser un medida que no contempla la autoridad mexicana en materia de sanidad que es la Senasica, así lo acordaron y apoyaron la propuesta por mayoría ante la explicación y justificación que el delegado ante Apeam, Víctor Manuel Barragán, hacía y quien en esta ocasión presidió la reunión ante la ausencia de Armando Mendoza, al alegato los productores aseguraron que dicha certificación es solamente un argumento que los empacadores hacen a través de Apeam y deberían ser ellos los que aportaran el gasto de la certificación, y es que estos tipos representantes de la certificadora derramaron el vaso de agua al establecer una cuota de doscientos cincuenta pesos por productor, únicamente por participar en una reunión informativa de qué es la certificación de Global Gap, celebrada días atrás.
APOYO A SILVANO. En comunicado enviado desde la sede estatal del PRD se señala que los alcaldes del estado apoyan al gobernador Silvano Aureoles en el caso del proyecto Ciudad Mujer “celebramos su interés de que este complejo sea edificado en dos municipios de esa entidad: en Huetamo, de la región del bajo Balsas, cuya población ha sido vulnerada por un rezago histórico en todos los rubros, y en Múgica, de la Tierra Caliente”, dicen que “manifestamos nuestro respaldo al Gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, porque conocemos su compromiso irrestricto con el desarrollo del país en general y de ese estado en particular. Esto ha quedado demostrado con las políticas públicas que impulsa en materia educativa, económica, de seguridad, salud y atención a sectores vulnerables, con una perspectiva de justicia social.” Argumentaron otros criterios, sin embargo es firmado por la dirigencia estatal de los presidente emanados del PRD, por lo que para ser justos el comunicado debería establecer el apoyo de los presidentes emanados de ese partido y no tratando de establecer que son todos los presidentes del estado, afortunadamente y a pesar de las muestras de inconformidad en la región, finalmente el Gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, informó a través de un comunicado de prensa que Ciudad Mujer se construye en Nueva Italia, solo espera que rápidamente se entregue el terreno requerido para colocar la primera piedra del complejo social. Asunto que deberá atender el presidente municipal de Múgica y que su incapacidad generó todo el problema, esperemos que ahora sí lo atienda.
SE RECUPERA EL PARQUE. De acuerdo a información dada a conocer por la administradora del Parque Nacional Barranca del Cupatitzio, el centro turístico superó la meta de entrada de turistas en esta temporada de semana santa con una afluencia de 51,151 visitantes que dejaron una derrama económica de poco más de un millón 300 mil pesos por concepto de boletaje, lo que dio un incremento de un 41.82 por ciento con relación al año anterior, lo anterior fue señalado por la administradora de dicho centro turístico contadora Rocío Ortiz Corza. Este incremento posiciona al Parque Nacional en plena recuperación y a la ciudad una clara recuperación de la confianza en la seguridad pública que fue el principal factor que alejó al turismo durante los años anteriores y además representa una derrama económica para la región que seguramente se reflejara en mejores condiciones para sus habitantes.
UN MEJORALITO PARA EL CÁNCER DE LA CONTAMINACIÓN. Una muy limitada inversión para el saneamiento de las aguas residuales serán los 250 millones asignados al estado para atender el asunto, sin embargo el gobernador, Silvano Aureoles Conejo, señaló que durante su administración aplicará un programa agresivo para atender el saneamiento de las aguas residuales, ya que de acuerdo a su información en el Estado solamente el 40% de las aguas negras recibe tratamiento, la realidad es que la cantidad de aguas residuales tratadas es mucho menor porque el costo de tratamiento es caro y muchos municipios a pesar de contar con la infraestructura sanean el mínimo de agua, únicamente para cumplir con el requisito.
REGRESAN LOS NORMALISTAS. Estudiantes normalistas de Tiripetío bloquearon las vías del tren en esa comunidad, por lo que la Policía Michoacán al tratar de desalojarlos, se desató un enfrentamiento con saldo de cuatro lesionados, tres autobuses y una patrulla incendiados y muchos habitantes afectados por el gas lacrimógeno que utilizó la policía. De acuerdo a información que ya circula en redes sociales los normalistas estaban bloqueando las vías del tren en demanda del pago de las becas escolares federales que reciben por parte del Gobierno Federal y que desde el pasado mes de agosto se encuentran suspendidas en el pago. Tanto en la autopista a Pátzcuaro, como el tránsito por Tiripetío fue suspendido debido a los enfrentamientos. Hasta las 14 horas la policía seguía en el lugar para tratar de mantener a raya a los normalistas, los cuales advirtieron que seguirán movilizándose, por lo cual se espera que las movilizaciones y acciones de cierre de vialidades. Repetimos: ya es tiempo que se tomen acciones definitivas del asunto, no es posible que permitamos que éstos salvajes sean quienes eduquen a las futuras generaciones.

Comments