Salud y Medio AmbienteUruapan

Autoridades y comuneros unirán esfuerzos para rehabilitar y reforestar áreas incendiadas

0

13 MAYO REUNION COMUNEROS BOSQUES 02 13 MAYO REUNION COMUNEROS BOSQUES 03

Se trabajará en el cerro de Jicalán, de la Charanda y de La Cruz.

Uruapan, Michoacán; viernes 13 de mayo de 2016.- Autoridades Municipales, representadas por María Catalina Baltazar Mendoza, Secretaria de desarrollo urbano y medio ambiente y Antonio Chuela Murguía, Secretario jurídico, sostuvieron una reunión de trabajo con comuneros de San Juan Bautista, San Miguel y Jicalán, con la finalidad de evaluar y programar la agenda de trabajo para la rehabilitación y reforestación del cerro de Jicalán, de la Charanda y de la Cruz, zonas afectadas por los pasados incendios.

En su momento el Secretario jurídico, manifestó que con este tipo de reuniones se busca integrar una sola línea de trabajo tanto de prevención como de rehabilitación de las áreas dañadas por los incendios, coincidiendo con los comuneros en que de ninguna manera se busca el cambio de uso de suelo y que en todo momento se opondrán para que no se lleve a cabo.

Catalina Baltazar, por su parte, manifestó su entera disposición a trabajar de manera conjunta y con sensibilidad ante las necesidades y propuestas de trabajo para con los comuneros antes citados, en el proyecto que se está estableciendo para la reforestación, poniendo los recursos que estén al alcance de su dependencia.

También coincidieron los participantes en la reunión, en que los trabajos de rehabilitación se planearán con asesoramiento del gobierno Federal y Estatal a través de SEMARNAT, CONAFOR Y SEMARNAP, con la coordinación del gobierno municipal, además de la participación de los uruapenses y sobre todo de las comunidades afectadas, quienes son las que más conocen de la problemática y el nivel de daños de sus correspondientes zonas boscosas.

Uno de los acuerdos a que se llegó es que para la siguiente reunión se establecerá una comisión ejecutiva para servir de enlace entre las diferentes dependencias de gobierno y población civil interesada en participar en las labores de rehabilitación.

Por parte de las comunidades estuvieron presentes José Luis Piñón Rojas, Presidente del comisariado ejidal de Jicalán, Víctor Manuel Lemus López, Comisariado ejidal de San Juan Evangelista y Carlos Reza Chávez, Tesorero de la comunidad Indígena de San Miguel, así como personal de las secretarias jurídica y desarrollo urbano.

Cabe destacar que los representantes de las comunidades reconocieron ampliamente el trabajo del gobierno municipal encabezado por Víctor Manuel Manríquez González y su interés por dar una rápida respuesta a las necesidades que el municipio de Uruapan tiene en materia ambiental.

VerticesWM

Autoridades Municipales y Estatales Clausuran Cursos del Icatmi Plantel Uruapan

Previous article

El gobierno municipal actuó oportunamente en incendios ocurridos en días pasados: Alberto Zavala

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.