Uruapan, Mich a 20 de Mayo del 2016.- El diputado local por el distrito XIV, Uruapan Norte, Ángel Cedillo se pronunció para que todas las dependencias involucradas, asuman su responsabilidad y trabajen en consecuencia, en el cuidado, restauración y reforestación de los cerros de La Cruz y Jicalán.
Lo anterior al participar en la instalación y pasar a formar parte de la Comisión para Restaurar y Reforestar los cerros de La Cruz y de Jicalán, comisión que quedó integrada por dependencias federales, estatales y municipales en materia ambiental, como lo son: SEMARNAT, PROFEPA, CONAFOR, SEMARNACC, COFOM, PROAM, secretarías municipales de Uruapan, así como por investigadores y especialistas en la materia, además de organizaciones civiles y comunidades indígenas de San Miguel, San Juan Bautista y San Francisco, las cuales son las poseedoras de las zonas siniestradas.
El legislador señaló que no es solo el tema de ir a plantar un arbolito, sino que la verdadera tarea es cuidarlos, regarlos, abonarlos, para que se tenga en estas reforestaciones, una tasa muy alta de sobrevivencia. “Más allá del tema legislativo, desde el congreso debemos preocuparnos para generar los presupuestos necesarios para que todas estas acciones se puedan fortalecer y que no solo sea una cuestión coyuntural, por la cuestión del incendio todos somos ecologistas, esto debe de convertirse en una política pública para el beneficio de todos los michoacanos”.
Agregó que el pasar de las palabras a los hechos es un gran problema, ya que por lo regular, “los políticos nada más nos dedicamos a decir discursos y a la hora de concretar los presupuestos o las acciones, es donde les salen los colores, donde salen los intereses personales y no se avanza. Hoy hay un esfuerzo importante de parte de las dependencias y tendremos que seguir de cerca su trabajo para tener resultados”.
Respecto al cerro de la Cruz, señaló que se debe de trabajar y llegar al fondo, porque la parte que no se ve desde la ciudad está llena de huertas de aguacate, zona en donde alguien permitió que se acabara con el bosque, donde alguien les dio permiso para plantar aguacates y en algunos casos, son las mismas instancias que ahora buscan remendar el daño.

Comments