Salud y Medio AmbienteUruapan

Gobierno de Uruapan Integra el Voluntariado Juvenil

0

11 JOVENES 4 11 JOVENES 6 11 JOVENES 8

Fue puesto en marcha por el gobierno municipal de Uruapan y tiene por objetivo generar espacios de participación para este sector de la población.

Uruapan, Michoacán; sábado 11 de 11 JOVENES 10 11 JOVENES 19junio de 2016.- Con 200 jóvenes comprometidos con el desarrollo de su municipio, inició el voluntariado juvenil de Uruapan, que tiene por objetivo generar espacios de participación para este sector de la población y evitar que más generaciones de jóvenes se pierdan en la delincuencia, las adicciones y en otras actividades anti sociales.

Se trata del programa municipal de “Jóvenes Voluntarios 2016, por el orgullo de nuestra tierra”, que fue puesto en marcha por el gobierno municipal de Uruapan, a través de la Secretaría de Perspectiva de Género e Inclusión y el Instituto Municipal de la Juventud.

El voluntariado juvenil está conformado por alumnos de la Universidad Politécnica de Uruapan, del Cetis 27, del Instituto Latinoamericano, del Centro de Estudios Universitarios Vizcaya de las Américas, así como de la agrupación Guardas de México, del Grupo Mustang y de otras instituciones que se han sumado a este esfuerzo común.

La integración del voluntariado se llevó a cabo mediante evento realizado en la plaza José María Izazaga, mejor conocida como la plaza de la “Ranita”, en donde el presidente municipal de Uruapan, Víctor Manuel Manríquez González recalcó que el municipio necesita de las ideas, energía y entusiasmo de jóvenes comprometidos con su comunidad.

Recalcó que la juventud no es el futuro, sino que representa el motor para transformar el presente, al señalar que encabeza ungobierno municipal que cree firmemente en los jóvenes. Muestra de ello, es que la actual administración municipal está integrada por gente joven que asume con mucha responsabilidad el hecho de estar al frente de esta demarcación territorial.

Ante el síndico municipal, Ignacio Benjamín Campos Equihua; el regidor de juventud y deporte, Guillermo Pérez Sandoval; la secretaria municipal de Perspectiva de Género e Inclusión, Zayda Calderón Martínez; el director del IMJUDE, Alberto González Nambo; así como de la presidenta del Consejo Municipal de Juventud y Deporte, Marielle Jovita Velázquez Pallares y de la joven voluntaria, Andrea Karina González Rodríguez, el edil subrayó que este tipo de programas también van dirigidos a evitar que más generaciones de jóvenes se pierdan en la delincuencia, en las adicciones y en otras actividades anti sociales, como ocurrió en el pasado.

A su vez, el regidor Guillermo Pérez Sandoval manifestó su satisfacción porque jóvenes se sumen al progreso de este municipio, que tiene en la juventud a una de sus principales fortalezas.

En tanto, Zayda Calderón Martínez indicó que el voluntariado juvenil es un programa que se creó para dar respuesta a las inquietudes de los jóvenes, a quienes invitó a aprovechar esta oportunidad de servir a su comunidad, esfuerzo que es encabezado por un presidente municipal joven. Especificó que serán 20 fines de semanas de trabajo comunitario, el que llevará a cabo el voluntariado juvenil.

VerticesWM

Continúan obras de saneamiento en Río Chiquito

Previous article

Entrega Gobernador obra en el municipio de Aguililla

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.