LAS FIESTAS DE LOS BARRIOS. Es del conocimiento general que los elementos de fiesta se conforma de tres aspectos, comida, bebida y música, cuando falta alguno de los tres ya no es fiesta en la tradición mexicana, elementos que están muy presentes en las llamadas fiestas de los barrios aquí en Uruapan y casi en cualquier fiesta del pueblo o del barrio en toda la meseta purépecha, ¿quién no ha ido a disfrutar de un rico churipo acompañado de una cerveza helada y la música de la banda?. Estas fiestas con gran contenido cultural tradicional y con un gran potencial turística, por la falta de orden y moderación van perdiendo su esencia y se convierten en borracheras sin control de donde se pasa al abuso y los desmanes que por fortuna no han pasado de accidentes y conatos de pleito, pero bien puede ser la mecha que provoque una tragedia, es tiempo de poner orden y reglamentar, supervisar y encausar esta tradición, el ejemplo lo pueden dar la Magdalena y Santo Santiago en este mes.
TRANSPORTE URBANO, CARO Y PELIGROSO. Seguramente en la construcción de los camiones que actualmente se utilizan en el transporte urbano no intervino un ingeniero que supiera algo de seguridad, primero la ingresar al mismo tienen escalones irregulares que no cumplen con las medidas establecidas en la Norma Mexicana, los asientos no cuentan con el cinturón de seguridad ni con ningún sistema de protección para el pasajero, si además de ello agregas el manejo descuidado y agresivo de los conductores de las grandes y pesadas unidades en calles estrechas y con pendientes pronunciadas, el uso de este transporte se convierte en todo un riesgo, además en este municipio la tarifa no corresponde a la distancia del transporte por lo que resulta muy cara, las rutas están diseñadas para favorecerlos a ellos y no a las necesidades de los usuarios, lo cual lleva a usar rutas cortas y varias para trasladarse de un lugar a otro.
ADVERTENCIA A LOS MAESTROS. El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, informó que los bloqueos que se viven en algunas entidades del país deben de terminar, por ello: “en breve se estarán tomando las decisiones necesarias para permitir el tránsito y el abastecimiento de las comunidades afectadas. Osorio Chong resaltó que el gobierno ofrece soluciones y alternativas pero “se ha agotado el tiempo” porque en una negociación “no puede ser todo o nada”. Una advertencia que los radicales maestros entienden como una declaración de guerra y agudizan sus acciones que principalmente afectan a la sociedad, a los estudiantes y a ellos mismos pues su prestigio, al menos en Michoacán, está por los suelos, pues de ser una parte pensante de la sociedad con sus acciones han demostrado todo lo contrario.
UN DESCONOCIDO AL PRI. Prácticamente desconocido en el ámbito político Enrique Ochoa Reza, director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), será el relevo en el PRI ante la renuncia de Manlio Fabio Beltrones a la presidencia nacional, se dice “orgulloso” de su filiación y se perfila como el virtual candidato de unidad a ocupar el máximo escaño de su partido. Dice ser es un viejo priista que por más de dos décadas mantuvo en bajo perfil su militancia partidista; en dos décadas y media, Ochoa Reza ha combinado su militancia partidista con diferentes cargos públicos, entre los que se conocen apenas un discreto consejero electoral por el distrito 21 de la Ciudad de México, en las elecciones federales de 1997. Si bien es cierto que el PRI requiere de una urgente renovación en sus filas tendría que buscar todo un contingente para suplir a los viejos dirigentes a los que ya la gente no les cree, tanto a nivel nacional, como en los estados y en los municipios.
CARCEL A LOS GRAFITEROS. Avala el Congreso local la criminalización de jóvenes michoacanos, esto al aprobar la adición al Código Penal del estado del artículo 232 bis por el que se establece el castigo de seis meses mínimos de prisión a quienes “dañen muros, paredes, puertas, ventanas o cualquier elemento fijo que se encuentre en la vía pública”. Sobre el tema, el líder de la bancada del PAN, Carlos Humberto Quintana Martínez, justificó la votación de su bancada al señalar que “la ley no está enfocada a los jóvenes”, lo cuales, dijo, en su mayoría desarrollan la actividad de grafitear “desde un sentido artístico y lo hacen en espacios permitidos”. Y agregó: “este tema va más enfocado a quienes pintan negocios, fachadas de casas sin permiso y cuando dañan los monumentos de Morelia”.
UNA LUCHA INTERMINABLE. La Sección XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación alistó una serie de acciones para esta semana, que replican las ya efectuadas para exigir la abrogación de la Reforma Educativa, el rechazo del pago vía bancaria y los mil 620 ceses anunciados por el Gobierno Federal. En Michoacán, los contingentes del magisterio comenzaron la toma de casetas de peaje de las autopistas Siglo XXI y de Occidente en una lucha que parece interminable y que por sus argumentos no hay camino de solución porque las posturas de ambos lados son diametralmente opuestas, no se ve voluntad ni entendimiento, porque los maestros en cuanto ven posibilidades de avanzar en un aspecto de inmediato sacan otra bandera de lucha, a la sociedad ya nos tienen cansados con su argumento, que usan como bandera desde hace 25 años, de que el gobierno quiere privatizar la educación, y con sus ausencias de las aulas es lo que ellos mismos provocan.

Comments