La obra hidráulica está a cargo de la Capasu.
Uruapan, Michoacán; lunes 18 de julio de 2016.- Luego de 60 años de no haber sido renovada la red de alcantarillado y agua potable en el primer cuadro de la ciudad, el gobierno que preside Víctor Manuel Manríquez González se convirtió en la primer administración municipal en poner atención a este añejo problema, al marcar el arranque de la reconstrucción de un tramo de la calle Cupatitzio, entre la calle Emilio Carranza y la calle Libertad.
La obra tendrá una inversión de 9 millones 328 mil 919.49 pesos, de los cuales la obra hidráulica representa una inversión de 7 millones 328 mil 919.49 pesos, que incluye la rehabilitación de la red de agua potable y drenaje de la avenida Juárez, entre el Paseo Lázaro Cárdenas y la calle Francisco Villa, trabajos que son administrados por la Capasu y los dos millones restantes para la pavimentación de la calle Cupatitzio en el tramo mencionado anteriormente.
Son recursos que gestionó el alcalde de Uruapan ante la Cámara de Diputados federal del Fondo de Aportación para la Infraestructura Social Municipal 2016 (FISM).
El compromiso del organismo operador y del contratista que está a cargo de la obra hidráulica: Profesionales en Concreto de Michoacán, SA de CV, es terminar los trabajos en un plazo de 30 días, con el objetivo de afectar lo menos posible las actividades comerciales del centro de la ciudad, en especial de la arteria vial que es intervenida.
En su mensaje, el presidente municipal Víctor Manuel Manríquez González recalcó que encabeza una administración municipal que es responsable y que antepone los intereses de la población por encima de otros. Muestra de ello, es que es el primer gobierno local que después de 60 años decide rehabilitar la red de agua potable drenaje en el primer cuadro de la ciudad.
Argumentó que se trata de infraestructura obsoleta que muchos gobiernos municipales anteriores no se atrevieron a renovar, quizá debido a que son obras subterráneas que no están a la vista de la ciudadanía. Sin embargo esa desatención trajo como consecuencia los hundimientos y socavones que se generan en distintos puntos del centro de la ciudad, lo cual pone en riesgo a los miles de usuarios que transitan a diario por las calles de Uruapan.
Acompañado por la presidenta honoraria del DIF municipal, Gema del Río Ambriz; del síndico municipal, Ignacio Benjamín Campos Equihua; el secretario del Ayuntamiento, Genaro Campos García, así como de los regidores Lauriano Serafín Salmerón, Ramsés Sandoval Isidro y Jesús Moreno Galván, el edil indicó que con hechos, se refleja el trabajo de gestión de recursos que ha realizado en estos 10 meses y medio de periodo gubernamental.
A su vez, el director de la Capasu Juan Daniel Manzo Rodríguez indicó que los trabajos se realizan a través del convenio de coordinación que firmó el organismo operador con el presidente municipal, Víctor Manríquez, a quien le reconoció el esfuerzo y capacidad de gestión para traer recursos con que se mejore la infraestructura hidráulica de Uruapan.
Detalló que primero se cambiará la red de drenaje y agua potable entre la calle Madero y Libertad, para luego proseguir con el tramo de Madero y Emilio Carranza.
A nombre de los comerciantes de la calle Cupatitzio, Sergio Andrade Calleja reconoció la voluntad política que emprende la actual administración municipal para atender el añejo problema de las calles y drenajes obsoletos del centro de la ciudad.
En ese sentido, solicitó que los trabajos se lleven a cabo en tiempo y forma para evitar afectaciones mayores a la actividad comercial de esa zona de Uruapan. A las muestras de reconocimiento se sumó el Colegio de Ingenieros Civiles de Uruapan.

Comments