Salud y Medio Ambiente

Intensa jornada de reforestación en el cerro de La Cruz convocada por Sergio Benítez Suárez

0

SERGIO BENITEZ REFORESTACIÓN 24 julio sergio benitez reforestacion (2)

 SERGIO BENITEZ REFORESTACIÓN 24 julio sergio benitez reforestacion (7) SERGIO BENITEZ REFORESTACIÓN 24 julio sergio benitez reforestacion (6) SERGIO BENITEZ REFORESTACIÓN 24 julio sergio benitez reforestacion (4) SERGIO BENITEZ REFORESTACIÓN 24 julio sergio benitez reforestacion (3)URUAPAN, MICH.- La sociedad uruapense y organismos civiles participaron en una nueva jornada de reforestación en el Cerro de La Cruz, el cual fue recientemente afectado por los incendios forestales.

Convocados por Sergio Benítez Suárez, cerca de 300 uruapenses, además de integrantes de la Comunidad Indígena de San Miguel y del cuerpo voluntario de bomberos de Uruapan, Protección Civil y del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas, desde temprana hora de este domingo subieron a las faldas del cerro de la Cruz, a la altura del predio conocido como “El Gringo”, para sumarse a esta loable tarea.

 Cabe aclarar que previamente los coordinadores de las acciones SERGIO BENITEZ REFORESTACIÓN 24 julio sergio benitez reforestacion (8)recibieron una capacitación sobre la técnica de reforestación, en el Centro de Educación y Capacitación Forestal No. 1 “Dr. Manuel Martínez Solórzano”, conocido como Guardas Forestales, para que a su vez, esta instrucción fuera replicada entre los participantes y así asegurar la sobrevivencia de la planta.

 

 Benítez Suárez explicó que en esta jornada cívica de participación activa para la restauración de nuestros bosques, se plantaron aproximadamente 3 mil pinos de especies nativas, y destacó que para ello fue fundamental la autorización y colaboración de la Comunidad Indígena de San Miguel, para realizar esta labor en sus terrenos boscosos.

 Agradeció a los participantes en esta actividad y acentuó que mientras más iniciativas existan de este tipo, nuestros bosques serán los beneficiados con las múltiples acciones de reforestación, pero sobre todo la sociedad en su conjunto.

 Indicó que continuará impulsando todas las acciones que tengan que ver con la motivación a la participación ciudadana en tareas de beneficio colectivo, como es el caso de la recuperación de nuestros bosques tan afectados por los siniestros forestales.

 Aclaró que esta jornada marca el inicio de una actividad que deberá ser integral, pues se convocará a futuras acciones para vigilar el desarrollo y buen término de la reforestación, para lograr el cometido de restauración y preservación de nuestros recursos naturales, que en el caso particular implica un seguimiento de 5 años.

VerticesWM

El IMCED entrega a la sociedad mil 470 nuevos profesionistas

Previous article

Univim forma y actualiza a sus tutores en pro de la calidad educativa

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.