Salud y Medio AmbienteUruapan

Realizaran consulta ciudadana, para dar a conocer la situación del Parque Nacional

0

BOLETÍN CANACO PARQUE BOLETÍN CANACO PARQUE6 BOLETÍN CANACO PARQUE8

En septiembre, se realizará el primer foro de consulta.

Uruapan, Michoacán, jueves 11 de Agosto de 2016. Al ser una prioridad que la ciudadanía conozca la propuesta del Convenio de administración del Parque Nacional Barranca del Cupatitzio, que se firmará entre la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y el Ayuntamiento de Uruapan, dicho acuerdo no se llevará a cabo en tanto no haya sido consultado con los diferentes sectores sociales del municipio.

Así lo anunció Antonio Chuela Murguía, secretario jurídico del municipio, durante la reunión mensual de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) Uruapan, posterior al encuentro que el presidente municipal Víctor Manuel Manríquez González sostuvo con representantes de la iniciativa privada de Uruapan, referente a esta área natural protegida.

Asimismo adelantó que en el próximo mes de Septiembre se llevará a cabo el primero de varios foros de consulta ciudadana, a fin de socializar ante la ciudadanía no sólo la propuesta del convenio de administración sino la problemática y retos en general del Parque Nacional, para lo cual se prevé la participación de expertos en la materia.

Ante la presencia de Wilfrido López Padilla, presidente de la CANACO Uruapan; Carlos del Río Valencia, subsecretario de impulso a las Mipymes de la Secretaría de Economía del Estado; Iván Arturo Casas Figueroa, fiscal regional de la subprocuraduría general de justicia del estado; Paulo Ochoa González, presidente de la CANACINTRA Uruapan; Marco Antonio Flores Mejía y Eduardo Urtiz Araujo, regidores municipales, reiteró que el Parque Nacional Barranca del Cupatitzio no se privatizará, ni tampoco se cobrará el acceso a los uruapenses a este centro turístico.

En este tenor informó que a raíz de las observaciones de algunos regidores y distintos grupos sociales, se realizó con respecto al convenio de administración, algunas modificaciones, como cambiar el concepto de inversión privada por el de donativo de particulares. Además de citar en todo el convenio el nombre completo del Parque Nacional Barranca del Cupatitzio con la finalidad de evitar confusiones.

Al tiempo en el que especificó que en el momento que el ayuntamiento asuma la administración de esta área natural protegida, el municipio estará obligado a transparentar los recursos de este sitio, lo cual aseguró, se realizará en apego a la ley y como nunca ha sucedido.

Por último reiteró el compromiso del gobierno que preside Víctor Manuel Manríquez González por crear un consejo consultivo no solo con voz y voto en las cuestiones que tendrán que ver con el parque nacional, sino de participación en las acciones administrativas, de conservación y restauración, como muestra de que la inclusión de la sociedad en esta materia será de vital importancia para el desarrollo de este sitio.

En tanto, representantes de la iniciativa privada manifestaron su apoyo a la propuesta de la administración municipal para asumir la administración del Parque Nacional Barranca del Cupatitzio, siempre y cuando ésta vaya acompañada de la participación social.

VerticesWM

Más de 60 mil uruapenses beneficiados en salud y asistencia social

Previous article

DECRETAN DIA MUNICIPAL DE LA DASONOMÍA URBANA EN SAN JUAN NUEVO

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.