- En el marco del Día Mundial de las Ciudades, el titular de la dependencia, Sergio Adem, señaló que en Michoacán se han articulado políticas públicas para un desarrollo urbano sustentable.
- En el presente año, el tema de dicha conmemoración es “Ciudades Inclusivas, Desarrollo Compartido”.
Morelia, Michoacán, a 31 de octubre de 2016.– En Michoacán se impulsa una nueva visión de ciudad, con un crecimiento ordenado, sustentable, equitativo y democrático, afirmó el secretario de Desarrollo Territorial, Urbano y Movilidad, Sergio Adem Argueta, en el marco del Día Mundial de las Ciudades.
Precisó que en la entidad, del total de la población michoacana, el 70 por ciento es urbana, y se estima que para el 2050 el crecimiento podría llegar incluso al 80 por ciento. En tanto, a nivel nacional 8 de cada 10 mexicanos viven en ciudades, de acuerdo a datos de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
Ante este panorama, el funcionario estatal señaló que es necesario fortalecer los instrumentos de planeación y de ordenamiento territorial, que permitan generar mayores condiciones de desarrollo, accesibilidad, crecimiento económico, de trabajo, de cohesión social y esparcimiento para la población en su conjunto.
Indicó que en Michoacán se están planteando estrategias que apunten y se sumen a la Nueva Agenda Urbana, aprobada durante la Tercera Conferencia sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible Hábitat III, así como a crear ciudades incluyentes, resilientes y compactas, por lo que la Sedetum trabaja en cuatro ejes principales como son: Sistemas de Ciudades; Suelo y Vivienda para Todos; Corazones de Barrio y Ciudades en Movimiento.
De igual forma, subrayó la relevancia de la nueva Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, aprobada por el Senado de la República, al considerar el Derecho a la Ciudad y aspectos de vanguardia como la gobernanza metropolitana, lo que representa un elemento de gran valor para los Gobiernos Municipales, Estatales y para el Federal.
Cabe señalar que la Sedetum ha trabajado muy de cerca con diversos municipios michoacanos, a través de los Talleres de Planeación Estratégica, que se brindan a los Ayuntamientos como una herramienta para un crecimiento urbano ordenado.
Es importante mencionar que la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), designó a partir del 2014, el 31 de octubre como el Día Mundial de las Ciudades y en el presente año se ha elegido el tema de “Ciudades Inclusivas, Desarrollo Compartido”.

Comments