EstadoMorelia

Reitera SCOP vías alternas por construcción del Circuito Interior de la capital michoacana

0

reitera-scop-vias-alternas-por-construccion-del-circuito-interior-de-la-capital-michoacana reitera-scop-vias-alternas-por-construccion-del-circuito-interior-de-la-capital-michoacana1

Morelia, Michoacán, a 2 de diciembre de 2016.- El Gobierno del Estado de Michoacán, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), agradece la comprensión que la ciudadanía ha mostrado durante la construcción de la primera etapa del Circuito Interior de la capital michoacana, y da a conocer de nueva cuenta las vías alternas dispuestas ante el cierre a la circulación vehicular en cinco tramos del actual Periférico de la ciudad.

Ante la obra del sentido Poniente – Oriente del tramo ubicado a la altura del Instituto Tecnológico de Morelia, el tráfico ligero cuenta con una rúa paralela al trecho en construcción, habilitada especialmente para desviar a los vehículos de menor tamaño, y el tránsito pesado puede utilizar desde la salida a Guadalajara, la calle Miguel Hidalgo y Costilla, para continuar por la avenida Nicolás Ballesteros y llegar al distribuidor vial de la salida a Charo.

Mientras que al Sur de la ciudad, frente a los centros comerciales, el tramo ya renovado de Poniente a Oriente es utilizado para el tránsito de automotores en ambos sentidos: sobre los carriles de la extrema izquierda y central circulan aquellos que van con dirección al puente de la salida a Pátzcuaro, mientras que los carriles derecho y lateral sirven a los vehículos que se trasladan rumbo a Casa de Gobierno.

Para el tramo ubicado sobre el túnel del distribuidor vial de salida a Charo, al Sur de la glorieta, el tráfico ligero que circula hacia la salida a Mil Cumbres desde la avenida Madero utiliza la calle Sombrereros de Jarácuaro, luego vira a la izquierda sobre Alonso de Oñate 7mo. Alcalde Mayor y finalmente se reincorpora al Periférico; rumbo a Charo, dispone de la rúa Fray José Antonio Pérez Calama, luego a la izquierda por Francisco Javier Alegre, gira a la vía Francisco Matos Coronado y toma la calle Casa De Moneda para volver a la avenida Francisco I. Madero.

Asimismo, aquellos vehículos de peso menor que transitan hacia la salida a Mil Cumbres, siguen el Libramiento hasta llegar al primer retorno y toman después los carriles centrales de la vialidad.

Ya que el tramo en el sentido Sur-Norte del tramo aledaño a la salida a Mil Cumbres se encuentra en proceso, los carriles opuestos (Norte – Sur), que ya fueron reconstruidos y están operando, funcionan para el tránsito en ambas direcciones: hacia la avenida Acueducto se utilizan el eje lateral así como el de la extrema derecha, y con rumbo a salida a Charo, el carril del centro y de la extrema izquierda.

De igual manera opera en contraflujo el sentido Norte – Sur del tramo situado frente a la Unidad Deportiva “Cuauhtémoc” (canchas de Policía y Tránsito), ante la reposición de pavimento asfáltico por concreto hidráulico en los carriles de la dirección contraria.

La SCOP solicita a la población que respete los señalamientos y disposiciones de tránsito que se han establecido para evitar molestias innecesarias a los transeúntes, ya sean automovilistas, ciclistas o peatones, siendo fundamental su cooperación durante el desarrollo de esta primera etapa.

VerticesWM

Rehabilitan red eléctrica en La Nueva Aldea

Previous article

Sustituye IIFEEM aulas “de palitos” en Secundaria Técnica de Ciudad Hidalgo

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.

More in Estado