- La dirección de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia atenderá un promedio de mil 200 alumnos y docentes
Uruapan, Michoacán; 30 de enero de 2017.- Iniciaron las conferencias y talleres en la Escuela Federal de Uruapan No. 2, las cuales con parte del Programa «Escuela de Prevención», que fomenta el Gobierno Municipal a través de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal en donde participan autoridades educativas, docentes, padres de familia y el alumnado.
El Ayuntamiento de Uruapan, implementa acciones para erradicar la violencia en los diferentes niveles educativos, esto es a través de temas de gran relevancia como: Mediación estudiantil, Prevención de extorsión, Trata de Personas, Prevención en Redes sociales, Sexualidad, Equidad de Género, Prevención de Adicciones, entre otros.
En su mensaje frente al alumnado, el enlace de Seguridad Pública Municipal, Juan Martín Vega Villalobos, destacó que durante estas conferencias se impulsa el rescate de los valores y la reconstrucción del tejido social, esto es con la finalidad de ofrecer herramientas para formar entes sociales capaces de convivir de una manera pacífica.
Dijo que los adolescentes, por su inquietud como personas independientes, por su natural curiosidad, son propensos a las adicciones, al sexo sin precauciones y a las mafias tratantes de personas, incluso han caído en manos de quien manipula las redes sociales; no obstante, reconoció que se implementan estas acciones para alertarlos sobre los acontecimientos reales que los afectan en su vida cotidiana.
Por su parte, el director de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, José Manuel Escobedo Navarrete, explicó que seguirán trabajando en las instituciones educativas con estos temas de gran relevancia, ya que en la actualidad es necesario fomentar la cultura de paz y brindar información a los adolescentes sobre los riesgos más frecuentes en la sociedad y en las redes sociales.
Finalmente, comentó que en otras escuelas de educación básica estarán conformando las Unidades de Seguridad Escolar (USES), en la que participan los padres de familia coordinando grupos diarios que vigilarán la vialidad y los posibles agentes nocivos que se detecten en la entrada y salida del alumnado.

Comments