Uruapan, Mich a 26 de Septiembre del 2017.- El Sindicato de Maestros y Empleados del Instituto Superior de Uruapan iniciaron el día de hoy un paro total de actividades en la institución.
De acuerdo a la dirigente sindical, Kenia Becerril este movimiento por parte de los integrantes del sindicato se debe a una serie de violaciones al contrato colectivo, violaciones a los derechos laborales de los empleados sindicalizados. Acusan a la directora, Laura Guillen, de hostigar a los empleados y de promover un divisionismo entre la plantilla laboral, situación que se da con los empleados que no son sindicalizados ya que al ir en contra de la directora ponen en riesgo su trabajo.
Kenia Becerril señalo que han tratado de buscar el dialogo con la directora y con las autoridades educativas del estado, se han tenido varias mesas de trabajo, se han firmado algunas minutas pero al paso de las semanas la directora no cumple con los acuerdos.
Por parte de los docentes hay muchas quejas en los cambios hechos en el sistema de gestión del curso, que son reportes que se elaboran y que se le ha duplicado el trabajo administrativo a los docentes, en detrimento de la calidad de clases que brindan, porque ahora pasan más tiempo haciendo reportes que preparando las clases.
La representante sindical que ya un dialogo con la directora no garantiza nada, porque habiendo minutas de acuerdos, simplemente no los cumple, por lo que están pidiendo a las autoridades competentes la destitución del cargo. Señalar además que el sindicato lo conforman 104 personas, firmaron y estuvieron presentes en la toma 96, 8 no asistieron, 2 de las que faltaron son hermanas de la directora.
Por su parte, la directora Laura Guillen emitió un comunicado en donde señala que “un grupo de compañeros miembros del SMEITSU llevaron a cabo el cierre ILEGAL de las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior de Uruapan.”
Señala que no existe ningún motivo para el paro, ya que en lo que corresponde al nombramiento de personal directivo y de confianza es facultad exclusiva de la dirección general.
Agrega que no existe ni se ha informado a las autoridades del Tecnológico que acorde a la normatividad vigente, exista alguna violación de los derechos de los trabajadores ni de forma personal y colectiva, por lo que califica el paro como un “secuestro a las instalaciones”. Señala que si hubiera alguien que se considere agraviado que acuda a los tribunales, entendiendo de que estas inconformidades son personales no colectivas.
En el texto se solicita a los empleados hacer conciencia por los 2622 alumnos que cursan su educación superior en este Tecnológico, invoca el Artículo 3ero constitucional y dice que el derecho a la educación no puede ser rebasado por ambiciones particulares o de unos pocos.

Comments