OpiniónPolítica

El PRI va cuesta arriba en la búsqueda del Senado

0

El día de ayer, en un horario mal pensado, se dió un rueda de prensa en un muy mal lugar, arriba de un restaurante, el calor de la cocina sumado a los 30 grados que hacía en el otrora paraíso michoacano no fue de ayuda para el candidato priista al senado, Toño Ixtlahuac.

Una breve, brevísima introducción para darle paso a la serie de preguntas, el candidato respondió ante el tema de inseguridad que se debe a que Silvano Aureoles está más preocupado por operarle la campaña a su hermano que cumplir con la obligación de garantizar la seguridad de los michoacanos.

Pero se le olvidó decir que la situación que vivimos en Michoacán no es nueva, viene de un proceso de descomposición que inició el gobierno federal al mandarnos al inepto y corrupto de Alfredo Castillo, en un intento de frenar el avance de los autodefensas y de legalizarlos.

El gran operador de Peña convivía con los hoy en día señalados como delincuentes, ahora objetivos prioritarios, así que, aunque ahora es su responsabilidad, no toda la culpa es del gobernador.

Toño Ixtlahuac dijo que él no tenía problemas con la auditoría, pero lo que no dijo es que la auditoría si tenía problemas con su administración.

En cuanto al tema en dónde cobró relevancia el año pasado, al defender a aguacateros y sus huertas nacidas sin permiso, huertas ubicadas en terrenos forestales, huertas que nacieron después de un incendio, el candidato solo pudo decir, a pregunta expresa, que el era un defensor del medio ambiente y que sólo estaba en contra del procedimiento implementado por el gobierno estatal.

Hace apenas algunos días el delegado de SEMARNAT señalaba que no se ha dado ni un solo permiso para el cambio de uso de suelo, los bosques de Michoacán tienen otras cifras, la voracidad de los productores por obtener ganancias del oro verde nos está poniendo en el borde del colapso ambiental, pero como es más importante el dinero que representa, los michoacanos nos vamos a joder y nuestros bosques van a terminar convirtiéndose en huertas.

Signan acuerdo Gobierno y STASPE; se conjura huelga

Previous article

Participación de la Mujer, fundamental para lograr el desarrollo: Alma Mireya González

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.

More in Opinión